Contactanos

Coahuila

Solo 15 “Dreamers” reciben asistencia consular.

Por Efrén Lira Fernández - 24 octubre, 2017 - 05:21 a.m.
Solo 15 “Dreamers” reciben  asistencia consular.Carlos Obrador Garrido Cuesta, cónsul de México en Del Río, Texas.

Cd. Acuña, Coah.- Son sólo quince estudiantes, “dreamers”, del programa DACA que corresponden a la circunscripción del consulado mexicano en Del Río, Texas, los que se encuentran recibiendo asistencia consular legal, con el fin de que no se afecte el desempeño, sus estudios y los beneficios que les ha otorgado el gobierno de Estados Unidos, informó el cónsul Carlos Obrador Garrido Cuesta.

Dijo que la dependencia a su cargo se mantiene al pendiente para ver qué beneficios migratorios se puede ofrecer a través del equipo de abogados, que han sido destinados a estas tareas por parte del gobierno de México.

El cónsul indicó que de los pilares fundamentales de la labor de los consulados,  es la protección de los mexicanos en cada circunscripción, por lo que es importante destacar que con el equipo de abogados especialistas en migración, atienden aquellos casos en los que se pudiera presumir de violaciones al debido proceso.

“El consulado no puede dejar pasar por alto ni un sólo caso de abuso de parte de las autoridades de Estados Unidos, donde sólo se les pide que se cumpla con el debido proceso en cada caso de detenciones migratorias o de otro tipo”, por lo que el personal del consulado está pendiente de responder a la demanda de atención que realizan los connacionales en territorio estadounidense.

Resaltó que en la circunscripción que atiende el personal de este consulado en Del Río, Texas, se tiene un registro de sólo quince estudiantes  asociados con el programa DACA, debido a que en el área no existen muchas universidades, de los que ya varios se encuentran terminando sus maestrías y existe contacto permanente con ellos para ver que se les puede ofrecer en materia de asistencia legal.

Artículos Relacionados