Contactanos

Coahuila

Aumentan agresiones de padres de familia

Por Efrén Lira Fernández - 26 noviembre, 2019 - 06:46 a.m.
Aumentan agresiones de padres de familiaEl Centro de Justicia y Empoderamiento, registra más actos de restricción a padres violentos.

El Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres registró el aumento en el número de casos de violencia donde debe aplicarse el protocolo de restricción a padres violentos, con el fin de proteger a las mujeres e hijos, cuando son comprobados los hechos que se denuncian, informó la directora Blanca Estela Garza Guajardo.

Son medidas de protección adecuadas, para evitar que el imputado pueda acercarse a la mujer víctima de violencia, en tanto se realizan los trámites legales y se integra la carpeta de investigación correspondiente.

“Este tipo de casos reciben rápida atención y se solicita que no exista acercamiento del acusado, a la víctima, según como lo considere el ministerio público, de un total de 10 cláusulas que se aplican, de acuerdo al problema”, dijo la directora.

Comentó que, en el catálogo de violencia, sobresalen la violencia física y psicológica, pero la que es más común es la violencia económica, que evita que muchos de los autores de estos hechos no sean denunciados por sus parejas, ante el miedo de no poder resolver la situación del gasto de sus familias.

Afirmó que el Centro de Justicia y Empoderamiento ha establecido mecanismos, para ofrecer a las mujeres, las herramientas para que se preparen, con la apertura de carreras profesionales y capacitación con talleres, además de programas de préstamos.

En el Centro de Justicia también existen espacios para ofrecerle a las mujeres estudios básicos de secundaria y preparatoria, para que fortalezcan su capacidad y se enfrenten más fácil a los problemas de la vida diaria, agrego.

Blanca Estela Garza Guajardo, directora del Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres.

Artículos Relacionados