Contactanos

Coahuila

Cancela SIMAS inversión en obras

Por Gerardo Martínez - 25 octubre, 2018 - 02:22 a.m.
Cancela SIMAS inversión en obrasSe complica la situación de SIMAS por el incremento en energía eléctrica y combustible.

El Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento de Monclova-Frontera comienza a tener problemas financieros debido a los incrementos que se han registrado en energía eléctrica y combustible, lo que está afectando las inversiones que se tenían proyectadas para el 2018 en reposición de tuberías.

Durante la mañana de ayer se llevó a cabo la sesión mensual del Consejo de SIMAS, en el que se dio a conocer a los integrantes la situación financiera que existe en la dependencia, la cual comienza a tener problemas en la cuestión de egresos.

Mario Zamudio Michelsean, Gerente General de SIMAS.

Mario Zamudio Michelsen, Gerente General mencionó que se han visto impactados por los incrementos que se aplicaron durante este año en energía eléctrica que se incrementó en un 120 por ciento de enero a la fecha.

De la misma manera indicó que se tuvo un incremento de 400 mil pesos en el combustible, tanto en gasolina como diesel que se utiliza en los equipos, lo que impacta directamente en el programa de inversiones.

Al inicio del año se tenía proyectada una inversión de 64 millones de pesos para mejorar el sistema de distribución de agua a la población, atacando el problema de la tubería obsoleta que es uno de los más graves que tiene la dependencia, sin embargo ya no se llegará a esta meta.

También puedes leer: ¡Se mata trailero!

“No vamos a poder llegar al presupuesto de inversión que se tenía, no vamos a poder porque tenemos muchos más gastos que los que se tenían al inicio, por lo que se tiene que suspender algunas de las obras proyectadas”.

El Gerente de SIMAS señaló que no se afectará la parte operativa de la dependencia, solo la inversión para reposición de tubería obsoleta y se centrarán en cambiar las tuberías que más fallas tengan y la red de drenaje una vez que colapsen las atarjeas.

Señaló que se están buscando alternativas para incrementar los ingresos de la dependencia ante la negativa del Congreso del Estado para elevar las tarifas para el próximo año, por lo que establecen convenios con empresas a las que les prestan servicios.

Otra de las estrategias es exigir el pago de los 80 millones de pesos que adeuda CEAS a la dependencia, por lo que están teniendo un acercamiento con su titular Antonio Nerio para establecer un esquema de pagos.

Artículos Relacionados