Contactanos

Coahuila

Cedió Cabildo todo el poder a Paredes

Por Vanguardia Agencia - 24 diciembre, 2018 - 01:48 a.m.
Cedió Cabildo todo el poder a ParedesCon la aprobación anterior los integrantes del Ayuntamiento están incumpliendo con su obligación legal en materia de obra pública, de determinar las acciones a ejecutar, con pleno conocimiento, análisis y discusión de la información, proyectos y estudios técnicos que se le presenten, antes de emitir el acuerdo de aprobación y autorización para la celebración de determinado contrato de obra.

Una denuncia contra el Cabildo de Monclova, fue interpuesta ante el Congreso del Estado luego que indebidamente dieron un poder absoluto al Alcalde Alfredo Paredes López para “hacer y deshacer” en materia de contratos y disposición de recursos sin necesidad de contar con la aprobación de nadie.

César Flores Sosa futuro regidor plurinominal de la próxima administración, presentó la denuncia ante el Congreso contra el poder absoluto de Paredes que propicia actos de corrupción.

Explica que con este poder otorgado por la mayoría de los regidores, el Alcalde asume un control total para elegir las obras a realizar en el municipio, sin la intervención de los regidores y síndicos.

El exdiputado federal afirma que, al verificar las notas del Cabildo, encontró que el 1 de enero de 2018 en la instalación de Cabildo violentaron la ley Alfredo Paredes y la mayoría de sus funcionarios.

“El Alcalde asume un control total para elegir las obras a realizar en el municipio, sin la intervención de los regidores y síndicos”.

“Violentaron la ley y en asuntos generales, aprobaron al tesorero, secretario y directores, propuso al Cabildo tener el poder absoluto para tomar decisiones del Ayuntamiento y le fue aprobado por sus funcionarios para realizar fraudes en el tema de infraestructura”, afirma el quejoso.

Dijo que la propuesta aprobada por la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento de Monclova, es ilegal y en contravención a los dispositivos legales.

“Se cede y otorga al presidente municipal Alfredo Paredes López la facultad para celebrar contratos y convenios a nombre del Ayuntamiento de forma general sin requerir en forma posterior la aprobación y autorización específica para cada convenio o contrato a realizar en la presente administración, constituye un incumplimiento a su obligación legal y constitucional de realizar un análisis, discusión, y en su caso la aprobación y autorización de las acciones a ejercitar en materia de obra pública municipal”, menciona el documento que se entregó a la Oficialía Mayor del Congreso del Estado.

También te puede interesar: Por crisis nerviosa se desnuda en el Madero

Flores Sosa exhorta al Congreso del Estado que estudie el caso y relacionen la función pública, debido a que “es una cosa grave que sucedió en Monclova”.

Menciona que los regidores no pueden trasladar su obligación, su facultad como servidores públicos a una tercera persona.

Alfredo Paredes López, alcalde de Monclova es el principal señalado, sin embargo, también los regidores Érick Zapata Hernández, Nora Alicia Villasana González, Ricardo Maldonado Escobedo, Wendy Carlos Pizaña, César Menchaca Luna, Ruth Valdés Rodríguez, Luz Elena Pérez Torres, Jaime Díaz Colunga, María Guadalupe Agüero Rodríguez, Karina Estrada, Héctor Orozco Díaz, la síndico de mayoría Marlene Montenlongo y el síndico de minoría Roberto Rodríguez Ramirez.

Artículos Relacionados