Contactanos

Coahuila

Destruirá INE credenciales “olvidadas”

Por Staff / La Voz - 24 febrero, 2020 - 08:46 a.m.
Destruirá INE credenciales “olvidadas”Posterior al 29 de febrero serán retiradas y enviadas a Saltillo para destruirlas.

Credenciales que los ciudadanos no han acudido por ellas, tienen un plazo al 29 de febrero, de lo contrario, serán desincorporadas del sistema y destruidas, advirtió Mauro de León Rábago, vocal del Registro Nacional Electoral.

Refirió que tienen 140 credenciales en el distrito III que se gestionaron en el 2018 y las personas no han acudido pese a que se les ha buscado en sus domicilios en dos ocasiones.

Percibió en la mayoría de los casos que los ciudadanos ya no habitan en el domicilio que trae la credencial de elector, cambiaron de residencia y algunos argumentan no haber tenido tiempo de ir a recogerla.

Las credenciales pendientes de entrega estarán en los módulos y posterior al 29 de febrero serán retiradas y enviadas a Saltillo.

"Hay unos procedimientos que lleva a cabo el Instituto Nacional Electoral a través del área del Registro Federal de Electores y lo establece en el artículo 155 de la Ley Electoral donde en este caso, las credenciales que fueron generadas en el 2018 y no fueron recogidas al 29 de febrero, se tienen que retirar, desincorporar de los módulos de atención ciudadana y se tiene que dar aviso a las comisiones de vigilancia, estas credenciales se habrán de entregar a la Junta Local Ejecutiva en el estado de Coahuila, posteriormente para su resguardo o destrucción",  afirmó.

Informó que actualmente el Registro Federal de Electores está en la campaña de reimpresión de credenciales, del primero de febrero al 25 de mayo, haciendo el trámite por extravío de credencial o pérdida de vigencia.

En siete días pueden obtener la nueva credencial haciendo el trámite únicamente como reimpresión, sin cambiar ningún dato, no se les tomará fotografía, ni huellas, pues será una copia original de la credencial, explicó.

Los interesados deberán presentar acta de nacimiento original, recibo de domicilio con vigencia no mayor a tres meses y una identificación con fotografía o dos testigos con credencial de elector.

Aclaró que la credencial con vigencia al 2019 será válida para votar en las elecciones del próximo 7 de junio, por un acuerdo del Consejo Electoral.

Artículos Relacionados