Contactanos

Score

“El beisbol ha sido mi vida”

Eli Fuentes
Por Eli Fuentes - 28 junio, 2020 - 11:57 a.m.
“El beisbol ha sido mi vida”
Edwin Alonso Tellez Ramos, debuto a los 17 años con Acereros.

El beisbol es el deporte de las mil jugadas donde siempre se aprende algo nuevo, Monclova, Coahuila es cumbre de grandes deportistas en el deporte de la pelota caliente, Edwin Alonso Tellez Ramos es uno de los brazos más rentables en Liga del Norte de Coahuila, a sus 28 años sigue entregando su vida al deporte.

Hijo de José Luis Tellez y Sonia Ramos, comenzó la práctica del rey de los deportes a la edad de 6 años en la Liga Ribereña, siempre se desempeñó en las posiciones de short stop y lanzador, donde desde muy pequeño demostró su talento, tuvo un paso con los Acereros de Monclova y Rieleros de Aguascalientes, compartió su carrera para Periódico La Voz.

¿La etapa de las infantiles cómo fue para ti?

Fue una gran etapa porque ahí creció mi amor por este deporte, desde pequeño me tocó ir a los selectivos de la Liga Ribereña, después me tocó también representar al estado en nacionales, me quedé con las ganas de ir a un mundial.

¿Cómo fue tu etapa de prospecto?

Acereros de Monclova fue quien me dio la oportunidad de ser prospecto, en ese entonces “La Pocha” Rodríguez era el buscador de talentos de los Acereros y la verdad era algo que yo no me esperaba, fue muy emocionante, además de ser una gran etapa de mi carrera.

¿Cuál fue tu reacción al enterarte que serías firmado?

La verdad fue algo que nunca me esperé, en esa etapa de juventud todos soñábamos con pertenecer a un equipo de la Liga Mexicana y a mí se me dio esa oportunidad de cumplir mi sueño.

 

¿Cómo has hecho para destacar?

La carrera de beisbol no ha sido nada fácil, siempre tuve que trabajar demasiado para lo mucho o poco que he obtenido del beisbol, pero lo que realmente me motivó a salir adelante en este deporte siempre fue mi familia, mis papás, hermanos, mi esposa y mis hijas son ese motor que me siguen impulsando.

 

¿Qué es lo más complicado que has pasado en tu carrera?

Una etapa muy dura como a muchos peloteros, para mi fue la lesión que tuve en mi brazo, en la parte del codo, fue complicado, pero gracias a toda la dedicación salimos adelante y pudimos seguir jugando pelota.

¿Cómo fue el debut?

Es algo que todo joven pelotero sueña, a mí se me dio la oportunidad de debutar con el equipo de la ciudad, Acereros de Monclova, fue una etapa que se disfrutó al máximo, después tuve un paso por los Rieleros de Aguascalientes.

¿Cuál ha sido tu mayor logro?

Mi mayor logro deportivo fue haber debutado a los 17 años en la Liga Mexicana de Beisbol, un sentimiento y recuerdo que nunca voy a olvidar.

 

¿Cuáles son tus aspiraciones deportivas?

En este momento mis aspiraciones ya no son enfocadas en mi persona al deporte, actualmente mi prioridad son mis hijas definitivamente me gustaría verlas jugar cualquier deporte, primeramente Dios espero así sea, sobre mi hermano quiero verlo jugar nuevamente, verlo arriba de la loma de picheo y ver lo bueno que se ha hecho con el tiempo.

 

¿Qué consejos le das a los jovenes que quieren ser peloteros?

La clave de todo es que nunca se den por vencidos, ya que es un camino muy complicado, pero nada es imposible, propónganse una meta y que nadie se meta en su camino y les digan que no puede, quiten esas piedras del camino y vayan siempre adelante.

“Finalmente quiero agradecer por la entrevista, es un placer compartir mi carrera con un periódico reconocido de la ciudad y otras partes, saludo a toda la gente beisbolera que no pierdan las ganas y el deseo de jugar, estamos pasando por una etapa difícil, pero verán que pronto estaremos jugando el rey de los deportes y un agradecimiento eterno para toda mi familia”.

Su paso en la Liga Mexicana participó en tres temporadas con los Acereros de Monclova durante las temporadas 2009, 2010 y 2011, su última participación fue con los Rieleros de Aguascalientes enfrentando a los Piratas de Campeche un 1 de abril del 2012.

  • “El beisbol ha sido mi vida”

  • “El beisbol ha sido mi vida”

  • “El beisbol ha sido mi vida”

  • “El beisbol ha sido mi vida”

  • “El beisbol ha sido mi vida”

  • “El beisbol ha sido mi vida”

  • “El beisbol ha sido mi vida”
  • “El beisbol ha sido mi vida”
  • “El beisbol ha sido mi vida”
  • “El beisbol ha sido mi vida”
  • “El beisbol ha sido mi vida”
  • “El beisbol ha sido mi vida”
Artículos Relacionados