Contactanos

Score

El Travieso Arce visita Piedras Negras

Israel Cano
Por Israel Cano - 27 enero, 2020 - 12:03 p.m.
El Travieso Arce visita Piedras Negras

La noche de este sábado 25 de enero la ciudad de Piedras Negras recibió la visita de Jorge “El Travieso” Arce, en especifico fue el Gimnasio Municipal Roberto “Beto” Estrada, el lugar que se vistió de gala para recibir al pugilista mexicano, en su gira de conferencia motivacional para animar a los jóvenes a no rendirse, y en donde además nos llenó de anécdotas que marcaron la trayectoria del famoso boxeador.

Previo a la conferencia se hicieron dos peleas de exhibición, en donde jóvenes desde los ocho a los 14 años dieron muestra de este gran deporte.

Fueron Erwin Juárez y Roberto Sánchez los jóvenes que arrancaron con la acción dentro del ring.

Seguidos por Emiliano Sánchez y Esteban Constancio.

Pero en punto de las 19:35 El Travieso Arce bajó las escaleras para hacer presencia en el ring, a tan solo minutos de dar inicio a la conferencia.

Jorge Armando Arce Armenta, mejor conocido como “El Travieso” nacido en Los Mochis, Sinaloa un 27 de Julio de 1979, el tercero de cuatro hermanos, hijo de Juanita Armenta y Oscar Arce quienes de cariño lo llamaban “Chiquillo”.

Jorge desde temprana edad apoyó a su familia en la parte económica, fue cerillo, mensajero y mandadero, llegando a ser mesero en restaurantes locales de Los Mochis, siempre aprendiendo a ganarse la vida de manera honrada y con el objetivo de ayudar a sus padres.

Su padre Don Oscar Arce sufre un fuerte accidente en su trabajo de soldadura, cuando Jorge tenía la edad de 16 años, por lo que tuvo que ser trasladado a terapia intensiva con quemaduras de tercer grado en el 80 porciento de su cuerpo.

Fue en ese momento cuando la madre de Jorge es notificada del accidente, presentándose en el Hospital, solo para escuchar las palabras del doctor, quien, dándole pocas esperanzas de vida al ex boxeador, por lo que le dijeron a Juanita que llamara a sus hijos para que se despidieran de su padre.

En la habitación de terapia intensiva es en donde nace la promesa que cambia la vida de Jorge para siempre, Jorge le promete a Dios que si su padre se salva, el sería campeón del mundo, después de semanas en recuperación Don Oscar recupera la conciencia.

Tiempo después del accidente Jorge llegó al gimnasio de Don Manuel “Cochul” Montiel, recomendado por uno de los amigos de su secundaria, ya que al ser conocido por ser un joven introvertido, no lo querían en la escuela, en donde regularmente era regañado por peleonero, fue así que se les ocurrió acercarlo a un deporte ya conocido por su familia, y en donde pudiera cumplir la promesa a su padre.

En entrenamientos demostraba que contaba con energía de más, por lo que es ahí cuando deciden llamarlo “Travieso”, sin saber que ahí nacía quien se convertiría en cinco veces ganador del campeonato del mundo, además con títulos internacionales, haciéndose conocer a nivel mundial como Jorge “El Travieso” Arce.

Pese a tener buenas habilidades en el deporte, Jorge sentía que no había grandes oportunidades de destacar en la ciudad de Los Mochis, por lo que con tan solo 16 años viaja a la ciudad de Sonora, con la intención de emigrar ilegalmente a los Estados Unidos, con la intención de encontrar un buen promotor y mostrar su talento.

Intentó en muchas ocasiones cruzar la frontera, siendo un sueño frustrado, llegando a estar cerca de la muerte por las condiciones extremas del ambiente por el desierto.

Fue entonces que de tanto querer cruzar, se cansó, pero no se rindió, y decidió irse a la ciudad de Tijuana, en donde conoció a Fernando Beltrán, quien también comenzaba con su empresa, dándole la oportunidad de debutar como profesional.

Fernando Beltrán le consigue ser el retador por el título mundial mini mosca de la OMB, en donde Jorge sacrifica el ir a Argentina y ganar más dinero, con tal de llevar a su familia a la ciudad de Tijuana, consiguiendo coronarse campeón y cumpliendo la promesa con su padre, al darle el cinturón a Don Oscar.

Luego de ganar el campeonato, regresa a la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.

En donde es muy bien recibido por su gente y por miembros del gobierno, días duró su festejo, pues no había salido un campeón mundial de Los Mochis.

Un año después le toca defender la corona ante Michael Carbajal, en donde sufre una derrota.

Esto fue un poco de las anécdotas que platicó Jorge Arce en la conferencia, pues mencionó sus altas y bajas en su trayectoria, además de sus peleas más famosas, incluyendo varios capítulos de su vida junto a su ídolo Julio César Chávez.

Los dejamos con una galería de lo sucedido en el Gimnasio Beto Estrada, al final de la conferencia muchos seguidores del pugilista se reunieron para tomarse la foto del recuerdo.

  • El Travieso Arce visita Piedras Negras

  • El Travieso Arce visita Piedras Negras

  • El Travieso Arce visita Piedras Negras

  • El Travieso Arce visita Piedras Negras

  • El Travieso Arce visita Piedras Negras

  • El Travieso Arce visita Piedras Negras

  • El Travieso Arce visita Piedras Negras

  • El Travieso Arce visita Piedras Negras

  • El Travieso Arce visita Piedras Negras
  • El Travieso Arce visita Piedras Negras
  • El Travieso Arce visita Piedras Negras
  • El Travieso Arce visita Piedras Negras
  • El Travieso Arce visita Piedras Negras
  • El Travieso Arce visita Piedras Negras
  • El Travieso Arce visita Piedras Negras
  • El Travieso Arce visita Piedras Negras
Artículos Relacionados