Contactanos

Coahuila

Llegan vacunas contra influenza

Por Teddy Fuentes - 05 enero, 2020 - 10:42 p.m.
Llegan vacunas contra influenza“La vacuna no es la que todos prefieren ya que mucha gente asegura tener efectos secundarios, sin embargo es de vital importancia la aplicación de la misma”.

FRONTERA., COAH.- La Secretaría de Salud Federal envió a los municipios el reactivo para la vacuna contra la influenza, la cual durante el año pasado había sido rechazada por los miembros de la comunidad, asegurando que no hacía efecto y que los efectos secundarios eran fuertes y nocivos para la salud.

El director de Salud Municipal Ramiro Tijerina informó que la vacunación será realizada tanto en los centros de salud como en las unidades médicas, esto como parte del refuerzo de la temporada invernal que el cual inicia en el mes de octubre y termina en el mes de marzo.

Invita el departamento de salud a aplicarse la vacuna de la Influenza.

Dijo que durante el último trimestre del año se han incrementado hasta en un 60 por ciento las atenciones por padecimientos bronquiales en el departamento, ya que las personas acuden a consulta debido a que no deben auto medicarse.

“Durante la temporada de calor las enfermedades estomacales acompañadas de cuadros diarreicos era el tema primordial de la consulta, sin embargo de noviembre a la fecha son las amigdalitis y faringitis, así como padecimientos bronquiales los que se presentan en seis de cada 10 consultas diarias realizadas en consultorio”.

Explicó que debido a la baja demanda de la vacuna de la influenza, el gobierno federal optó por cambiar de laboratorios y resurtir el reactivo que estaba aplicándose, ya que al parecer el efecto protector era muy bajo, aun así en la región no se han presentado casos de influenza en esta temporada.

Es importante señalar que los padres de familia deben de llevar a sus hijos a vacunar, cumpliendo con lo establecido en el esquema básico de vacunación, así como en los repuestos que se aplican cada año, esto con la intención de preservar la salud de los menores y de las personas que cuentan con enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión arterial.

Mencionó que también los pacientes con el sistema inmunológico inmunodeprimido deben de aplicarse esta vacuna, ya que con ella se minimiza el riesgo de padecer influenza AH1N1, la cual es de fatales consecuencias si no se detecta a tiempo.

Artículos Relacionados