Contactanos

Nación

México tendrá uno de los aeropuertos más avanzados del mundo, destaca académico

Por Agencia - 04 diciembre, 2017 - 02:37 p.m.

México.- El director internacional del Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados de Aviación de MITRE, Bernardo Lisker Melman, destacó que México contará con una de las terminales aéreas mas avanzadas de todo el mundo cuando se inaugure el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), a finales del año 2020.

El ejecutivo de origen mexicano indicó que el nuevo aeropuerto será el primero fuera de Estados Unidos con tres pistas simultáneas de despegue y aterrizaje, lo que lo colocará a la vanguardia a nivel mundial.

“(El NAICM) es uno de los aeropuertos más complejos del mundo por el diseño del espacio aéreo, por la colocación de pistas, por la altura de la Ciudad de México, que causa que los aviones vuelen a mayor velocidad y por lo tanto si hay problemas de seguridad, pueden darse con mayor rapidez”, señaló el ingeniero egresado de la UNAM.

Sobre la polémica sobre el lugar elegido para realizar la obra, destacó que “Texcoco es el único sitio de la Ciudad de México, razonablemente cercano al centro de población al que serviría y que proporciona soluciones a muy largo plazo”.

Ingenieros de MITRE, abundó, analizaron otras posibilidades para erigir el nuevo aeropuerto, entre las que se encontraban Tizayuca, en Hidalgo, y la ampliación de la Base Aérea de Santa Lucía, perteneciente a la Fuera Aérea Mexicana.

El proyecto original, en el sur de Texcoco, tenía viabilidad pero contaba con el rechazo de la población de San Salvador Atenco y alrededores, por lo que “a partir de 2008-2009, empezamos a explorar una nueva posibilidad, más al norte, también en Texcoco, y esa es la que llevó al proyecto actual”, apuntó Lisker Melman, acompañado de su mano derecha, el ingeniero y piloto Robert Kleinhans.

Además, pusieron atención al plan de Morena, que consistía en no cerrar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y construir un tren de alta velocidad entre esta terminal y Santa Lucía, base que pasaría a dar servicio a la aeronáutica civil.

“Estudiamos con mucho cuidado (…) las soluciones que propone el partido Morena, del que no tengo absolutamente duda que lo hacen de buena fe. Propusieron algunas ideas de cómo resolver el problema del lado tierra, sin embargo, lo que nosotros hemos visto y vimos en ese entonces, es que carecía del análisis aeronáutico, que es el que no permite la solución que ellos están proponiendo”, explicó.

“El plan resultaría en la creación de un sistema aeroespacial y aeroportuario severamente congestionado y complicado, causando demoras y problemas operativos que evitarían que se cubriera la demanda de aviación de largo plazo en la Ciudad de México”, remató.

Con información de Notimex

Artículos Relacionados