Contactanos

Coahuila

Pasarán alumnos de la 1 por detector de metales

Por Staff / La Voz - 31 enero, 2017 - 04:39 a.m.

Los estudiantes de la Secundaria Juan Gil González están bajo la lupa

Será en los próximos días, cuando los estudiantes de la escuela secundaria Juan Gil González sean revisados por detectores de metal a la entrada del plantel, para evitar que ingresen armas de fuego u otros artículos a la escuela, que puedan poner en riesgo la integridad física de la comunidad estudiantil.

Los directivos del turno matutino y vespertino, ya informaron a los padres de familia sus intenciones de adquirir estos equipos sofisticados, para descartar cualquier incidente donde se puedan ver perjudicados.

Y es que después de haberse registrado en redes sociales una amenaza de tiroteo en el plantel, que a final de cuentas fue falsa, las autoridades educativas que tienen a más de 1 mil alumnos a su cargo, decidieron no arriesgarse.

La subdirectora del turno matutino Élida Ibarra Martínez, se negó a dar información del proyecto, por lo que fue el mismo subdirector de Servicios Educativos, Félix Rodríguez Ramos, quien asintió que pronto revisarán a los alumnos con detectores de metales.

Dijo que la psicosis que esto ha ocasionado a través de las redes sociales, donde se hacen consideraciones que si habrá o no atentados, orilla a los padres de familia y directivos de la secundaria Número Uno a adquirir este equipo.

Aclaró que no se pretende perseguir a los estudiantes, sino que por características propias de la adolescencia es necesario estar con ellos.

Dijo que también es importante que los padres de familia tengan comunicación abierta y natural, entendiendo por comunicación de “entender y darme a entender”.

La Secretaría de Educación Pública tiene la Operación Mochila Segura como una situación institucional, es decir, es lo que está aprobado, de ahí que los padres de familia o el personal considere otras estrategias y estas sean comunicadas, son correctas.

“Se instalarán los detectores de metal, todo es cuestión de que los padres de familia estén enterados, para que no haya ninguna diferencia”, dijo Félix Alejandro Rodríguez.

Artículos Relacionados