Contactanos

Coahuila

Promueve Coahuila producción de higo

Por Staff / La Voz - 31 marzo, 2019 - 09:28 a.m.
Promueve Coahuila producción de higoEl primero de dos talleres se ofreció a productores de General Cepeda y Parras, y este viernes se hará lo propio con los de San Buenaventura y Nadadores.

Saltillo, Coah.- En un esfuerzo integral, la Administración de Miguel Ángel Riquelme Solís promueve la diversificación del campo, por lo que inició la capacitación a productores de higo ante la alta rentabilidad en su comercialización.

Este fruto tiene una demanda mundial de 300 mil toneladas anuales.

El primero de dos talleres se ofreció a productores de General Cepeda y Parras, y este viernes se hará lo propio con los de San Buenaventura y Nadadores, en Monclova, para los de la Región Centro.

En un esfuerzo integral, la Administración de Miguel Ángel Riquelme Solís promueve la diversificación del campo.

El subsecretario Alejandro de Luna González, a nombre del Secretario de Desarrollo Rural del Estado, José Luis Flores Méndez, encabezó la primera jornada en las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con la participación de representantes de la SEDER, FIRCO e INIFAP, se desarrolló el encuentro, en el que se estableció que el Gobierno de Coahuila pretende impulsar, en un programa piloto, la producción de higo en cuando menos 50 hectáreas.

Se busca beneficiar a 100 productores de estas regiones así como de localidades del norte del estado, como Jiménez y Villa Unión.

Este fruto tiene una demanda mundial de 300 mil toneladas anuales.

Destacó el interés del gobernador Miguel Riquelme por impulsar la diversificación del campo, como es el aprovechamiento de la producción de higo.

Además de asesorarles sobre la producción del fruto, también se busca su exitosa comercialización, para lo que se cuenta con la colaboración de la empresa “Higos Santa Anita”, de Guadalajara, Jalisco, con exitosa proyección internacional, ya que exporta a Inglaterra y Qatar, indicó el subsecretario De Luna González.

Se pretende integrar a productores para la plantación, desde un cuarto de hectárea hasta dos hectáreas como máximo, en el transcurso de los próximos tres meses.

Actualmente, establecer una hectárea con arbolado de este fruto tiene un costo de entre 500 mil y 600 mil pesos, apuntó.

Artículos Relacionados