Contactanos

Coahuila

Protegen abuelitos de asilo Emmanuel

Por Teddy Fuentes - 19 abril, 2020 - 12:50 p.m.
Protegen  abuelitos de  asilo EmmanuelTotalmnte protegido se encuentran los abuelitos que habitan el asilo de Ancianos Emmanuel de ciudad Frontera, ya que por ahora las visitas se encuentran restringidas.

FRONTERA, COAH.-Para evitar el riesgo de contagio del COVID-19 entre las personas de la tercera edad que habitan el Asilo De Ancianos Emmanuel de este municipio, los directivos procedieron a extremar las medidas de sanidad, prohibiendo las visitas incluso a los familiares de los abuelitos y colocando un túnel de sanitizacion para que el personal entre y salga del inmueble lo más limpio posible.

Jesús Díaz Aguilar, Director del asilo de ancianos, explicó que actualmente son 14 trabajadores los encargados de realizar las labores de limpieza y atención de los abuelitos, por ello extreman las medias de prevención para mantener a los habitantes del asilo sanos y salvos.

Dijo que fueron alumnos de la UTRCC quienes preocupados por la seguridad de los abuelos, donaron un túnel de sanitizacion el cual es bien utilizado por los trabajadores del lugar, quienes mientras dura la contingencia, son las únicas personas autorizadas para ingresar y atender a los ancianitos.

“Estamos agradecidos con la universidad quien con su donación nos apoya a seguir los protocolos de cuidado y protección ante esta contingencia, actualmente contamos con 32 abuelitos que están en buenas condiciones de salud, por ello se dialogó con sus familiares para que estén confiados en que se está protegiendo lo más posible a quienes habitan el asilo, evitando de esa forma un contagio de COVID-19 en esta población que es la más vulnerable”.

Comentó que los abuelos que requieren atención médica y alimento especial, son monitoreados de manera interna por los médicos que siempre se han encargado de la salud de los mismos, ya que algunos de ellos son diabéticos e hipertensos y tienen que seguir sus medidas de prevención para preservar su salud.

Mencionó que por ahora los familiares solo pueden comunicarse de forma telefónica con sus abuelitos, ya que es la mejor forma de ayudar a que ellos sigan con buena salud y libre de cualquier contagio de covid-19.

De los 32 abuelitos que habitan el asilo, solo 7 son personas que no tienen familiares o que vivían en total abandono, por lo que se les brinda de igual manera atención, cuidado y amor.

Artículos Relacionados