Contactanos

Coahuila

Recomiendan ahorrar para la regularización

Por Diana Ortiz - 05 enero, 2019 - 02:08 a.m.
Recomiendan ahorrar para la regularizaciónEn la Onappafa se tiene la seguridad de que este año hay regularización.

Ante la esperanza de que exista una regularización de vehículos extranjeros después del primer trimestre del año, la titular de la Onappafa, María Esther Sotelo Vásquez, exhortó a sus agremiados a mantener un ahorro para que tengan recurso disponible en el momento en que sea necesario.

Dijo que han luchado tanto por la regularización de vehículos que sería muy lamentable que la gente no pueda acceder al beneficio por no tener dinero con qué solventar los trámites necesarios.

Mencionó que hay una iniciativa del Congreso del Estado de Chihuahua que en su momento propusieron una regularización de vehículos extranjeros con costos muy accesibles en cantidades que oscilan entre los 2 mil 500 hasta los 15 mil pesos aproximadamente.

Exhortan a dueños de vehículos chuecos a mantener un ahorro para cuando exista una regularización.

De acuerdo a este plan, la idea es que alcancen regularización vehículos extranjeros de modelos 2013 y anteriores.

También, se considera que lo que capte el gobierno por concepto de regularización de autos “chuecos”, sería un 40% del recurso a los estados, un 40% del recurso a los municipios y un 20% a la federación, todo con el interés de que el mayor recurso se quede en los estados y municipios.

Es por ello, que pretenden tomar como referente esta iniciativa de Chihuahua que quedó prácticamente en el olvido.

Consideró la entrevistada que desde hace 12 años que no se accede a una regularización de vehículos extranjeros, desde que entró Vicente Fox a gobernar al país.

Es por ello, y ante la versión de que circulan 5 millones de vehículos extranjeros en todo México, es urgente ya que se proceda a una regularización, consideró la titular de Onappafa.

Artículos Relacionados