Contactanos

General

La Voz: 30 años de historias

Admin
Por Admin - 12 octubre, 2016 - 04:47 a.m.

El legado de lucha, trabajo y constancia, perduran como flores que fomentó el ingeniero Salvador Kamar Apud

La primera página del libro de LA VOZ MONCLOVA inició un domingo 12 de octubre de 1986, era un día fresco y soleado de otoño. En las calles Allende y Guatemala de la colonia Guadalupe se cristalizaba un proyecto. Visiblemente emocionado, lleno de ilusiones por la apertura de una nueva empresa, vestido de traje color gris claro y acompañado de su esposa Lulú Gómez de Kamar, el empresario se abría paso entre una multitud de trabajadores que lo estaban esperando. Casi era mediodía y el sol resplandecía. Presuroso y sonriente, Salvador Kamar Apud dio los buenos días a los presentes entre los que se encontraba el gobernador José de las Fuentes Rodríguez, empresarios, amigos y familiares; enseguida los invitó a pasar. Antes de entrar tomó de la mano a un niño voceador con la primera edición del periódico: “Angustia en Frontera”, era la nota principal. El fotógrafo Francisco Martínez captó el momento. Acto seguido, el gobernador del Estado cortó el listón inaugural. El sacerdote José Luis Dávila al frente, detrás el empresario, el Gobernador y los invitados, todos juntos iniciaron el recorrido por las instalaciones. Primero por la recepción, administración, la sala de redacción, la oficina del director, el cuarto de revelado, publicidad, diseño, corrección, fotomecánica y la rotativa. Por cada rincón, el padre dio su bendición y pidió a Dios por los dueños, empleados, lectores y anunciantes, augurando éxito. –Dios los bendiga y esté siempre con ustedes-, dijo el Padre. Después vino el brindis, una comida y una junta de planeación. Las expectativas eran muchas. Salvador Kamar Apud siempre lo dijo, LA VOZ MONCLOVA nació para cubrir las necesidades de información de Monclova y las regiones Centro y Carbonífera, años después se extendió hasta el norte, con LA VOZ de Piedras Negras.

“Fue un hombre visionario, muy trabajador, siempre atento a las necesidades de su gente, un amigo en quien confiar que te escuchaba y solucionaba los problemas”, así lo recuerda Evangelina Hernández, publicista que trabaja en este diario desde ese primer día. El legado de lucha, trabajo y constancia perduran. Hoy a casi cuatro años de su partida y a 30 de la apertura de LA VOZ, el compromiso continúa: informar con la verdad.

NACE EL PRIMER CONSEJO

Luego de compartido el proyecto de crear un periódico informativo, con apoyo de sus familiares dio paso al primer Consejo Administrativo que sería encabezado por su padre Don Emil Kamar y sus hermanos el Dr. Germán Kamar y su hermano Juan, cuya participación fue primordial en la aventura. Al aprobarse el proyecto y tras haber dado forma a la tentativa plantilla del personal y colaboradores, el ingeniero Kamar contrató al periodista Víctor Infante(+)para que se hiciera cargo de la sección editorial y al lagunero Celestino Vázquez(+)para la producción y fotomecánica.

Fue un hombre visionario, muy trabajador, siempre atento a las necesidades de su gente, un amigo en quién confiar, que te escuchaba y solucionaba los problemas”

Así lo recuerda Evangelina Hernández

      Artículos Relacionados