Contactanos

Coahuila

Siguen sin realizar estudios médicos a los migrantes

Por Rolando Trejo Ortiz - 08 febrero, 2019 - 09:52 p.m.
Siguen sin realizar estudios  médicos a los migrantesVictor Hugo Valdés  Dantés, coordinador de la Unidad Médica de UNEME CAPASITS

Ciudad Acuña, Coah. -Los cerca de 70 nuevos inmigrantes que arribaron a esta frontera entre los que hay cerca de 40 africanos sobre todo del Congo, aún no han sido evaluados medicamente para ver si portan alguna enfermedad como SIDA.

Víctor Hugo Dantes de UNEME Capasits de la Jurisdicción Sanitaria 02 así lo reconoció.

A la vez que el jefe jurisdiccional Guillermo Herrera Téllez mencionaba que, de hecho, como no arribaron con la caravana de centroamericanos que en Saltillo fueron evaluados y se generó un expediente médico ellos no saben, aun, de su situación sanitaria.

Sin embargo, se recalcó que el resto, los 126 que inicialmente estaban aquí, en albergues, como el gimnasio José de las Fuentes y EMAUS ya se tenía expediente médico y ninguno portaba enfermedades exóticas o bien alguna trasmisible.

Los riesgos que se plantean ante las diversas enfermedades que prevalecen en varios países y que en otros han sido erradicadas son parte del alto riesgo que hay con la globalización tanto de productos como de personas y tránsito de estas o migración.

Es de señalar que hay países donde los esquemas de vacunación no tienen coberturas amplias, debido a la escasez de recursos financieros, por ello no son vacunados de enfermedades como sarampión, viruela, tétanos, etc.

Así mismo que las cepas de estas enfermedades son muy amplias y que de darse brotes nuevos por ejemplo de viruela que en México está erradicada desde hace varios años podría ser catastrófico para la población local.

Será vital que se mantengan los cercos sanitarios y la vigilancia epidemiológica ante cualquier posibilidad de enfermedades que pudieran presentarse entre este grupo, sobre todo los recién llegados.

Artículos Relacionados