Contactanos

Coahuila

Tenemos que aprender a vivir con Covid-19

Por Gerardo Martínez - 01 junio, 2020 - 09:44 a.m.
Tenemos que aprender  a vivir con Covid-19

Al concluir la Jornada Nacional de Sana Distancia y regresar a las actividades dentro de lo que se nombra como la “Nueva Normalidad”, representantes de los trabajadores señalaron que los ciudadanos tenemos que aprender a vivir con el Covid-19 y mantener las medidas sanitarias.

A partir de este lunes se dará inicio a la “Nueva Normalidad”, con la que se reactivaran las actividades económicas y con esto las personas volverán a salir a la calle para cumplir con sus obligaciones, a pesar del riesgo que esto representa.

De acuerdo con especialistas la contingencia se extenderá durante varios meses, incluso se podría mantener el riesgo hasta el mes de septiembre y octubre y se esperaría un segundo brote para esas fechas.

Ante esta situación, Gerardo Flores Escobedo, Vocero del Sindicato Nacional Democrático indicó que es necesario aprender a vivir con este virus, ya que la población estará en riesgo de manera constante, por lo que debemos aprender a protegernos.

Comentó que el regreso a las actividades no quiere decir que la contingencia ya paso, si no que se tiene que reactivar la economía para tratar de aminorar la crisis que se percibe en el país.

Sin embargo, esta reactivación se tiene que hacer con todas las medidas, a fin de reducir el riesgo de contagio, lo cual se ha visto entre la población de la región Centro que desde hace dos semanas retomó las actividades.

“La gente lo ha entendido y esto lo vemos en el centro en donde se ve mucha gente, pero la mayoría con las medidas preventivas, con el uso de cubreboca, en las tiendas, los lugares, el comercio cuenta con gel, con tapete sanitizante y todas las medidas necesarias para reducir el riesgo de contagio”.

En cuanto a la aplicación de semáforos para medir el nivel de contagio, señaló que quienes saben de la situación son las personas que están en contacto con la gente, en las ciudades y los que día a día revisan la situación, en este caso las autoridades del estado que en realidad conocen la incidencia y la forma en que se puede manejar la situación para el bien de la comunidad.

Artículos Relacionados