Contactanos

Nación

Tras firma del T-MEC urge resolver aranceles al acero y aluminio: Moisés Kalach

Por Agencia - 30 noviembre, 2018 - 11:14 a.m.
Tras firma del T-MEC urge resolver aranceles al acero y aluminio: Moisés KalachLos presidentes de México, EU y el primer ministro canadiense firmaron hoy el T-MEC, pese a que existe el tema pendiente de los aranceles a acero y aluminio (Foto: Reuters)

CIUDAD DE MÉXICO Moisés Kalach, representante del sector privado en las negociaciones del T-MEC -firmado hoy por los presidentes de México, Canadá y Estados Unidos, dijo que es desafortunado que se signe un nuevo tratado comercial en América del Norte, pero que no se haya resulto el tema de los aranceles al acero y aluminio impuestos a México por el gobierno de Donald Trump.

TE PUEDE INTERESAR... Trump dice 'firmé un acuerdo histórico, el terrible TLCAN se va pronto'

Nosotros esperábamos que se resolviera antes de la firma, pero es un pendiente real. Las cadenas de abasto de América del Norte se han encarecido en diversos sectores.

Eso no hace sentido. Desafortunadamente, los acuerdos en ese tema no han sido satisfactorios. Esperamos que el nuevo gobierno dé seguimiento a este pendiente”, dijo Kalach en entrevista con Pascal Beltrán del Río y Rodrigo Pacheco, para Imagen Radio.

Pese a lo anterior, Kalach celebró la firma del T-MEC y expuso que eso es una “señal positiva y de confianza” para México, además de que representará un “crecimiento económico” y la generación de más empleos. “Es una señal importantísima para el ‘mal ambiente’ del libre comercio en el mundo”, comentó.

Por último, Kalach dijo que es ‘afortunado’ que Jesús Seade sea subsecretario para América del Norte, lo que dará continuidad al gobierno entrante de López Obrador, para continuar con la ratificación del acuerdo que estará a cargo de los congresos de los tres países involucrados.

Artículos Relacionados