Contactanos

Coahuila

Vive familia triste adiós a Las Vegas

Gerardo Martínez
Por Gerardo Martínez - 03 octubre, 2017 - 04:20 a.m.

Rubén Aguilar Riojas, empresario de Monclova vivió en carne propia la tragedia que se registró el pasado domingo en la famosa ciudad estadunidense

“Vimos cómo la gente estaba huyendo, corría, gritaba, lloraba, nosotros empezamos a correr ante la psicosis que se generó, de repente nos perdimos entre la multitud y no fue sino hasta después de una hora en que traté de localizar a mi esposa”, mencionó Rubén Aguilar Riojas, monclovense que vivió en carne propia la masacre que se registró el pasado domingo en Las Vegas, Nevada.

A tan solo unas horas de arribar a la ciudad de las luces que nunca duerme, Rubén Aguilar y su esposa fueron testigos de uno de los acontecimientos que pasarán a la historia en Estados Unidos y en el mundo, la masacre en donde más de 50 personas fallecieron y cerca de 600 resultaron heridos.

Relató para Periódico La Voz vía telefónica la impresión de ver la estampida de gente que trataba de refugiarse, de ponerse a salvo, cómo los casinos abandonaron sus actividades y los hoteles cerraron, sin dejar entrar a los huéspedes.

Señaló que su esposa y él estaban a unos metros de donde se dio el tiroteo, por lo que se dieron cuenta del hecho, pero de repente vieron cómo había mucha gente corriendo, llorando, lo que los desconcertó porque no sabían que había sucedido.

Ante la sicosis e histeria general que se creó por este hecho, corrieron detrás de la gente y en un momento se separaron sin saber en dónde había quedado cada quien, después de una hora comenzaron a buscarse entre la multitud de gente.

Las Vegas es considerada la ciudad que nunca duerme, sin embargo el domingo se paralizó, los hoteles cerraron, las mesas de juego estaban vacías, el dinero encima de las mesas, una escena digna de una película.

Ante la situación de alerta, los hoteles se mantuvieron cerrados, incluso negando el acceso a los huéspedes, por lo que la gente tuvo que permanecer en las calles, mientras que el resto se solidarizó y les dio apoyo.

“En los casinos les decían que dejaran todo, que recogieran, que se fueran al hotel, veías las mesas de juego, y veías el dinero ahí pero la gente corriendo, nosotros no oímos nada, pero veías a la gente corriendo y te contagia”.

Desde la habitación del hotel resaltó como el pánico se apoderó de la población en Las Vegas, las calles cerradas, la policía alerta, el pánico en los hoteles, cafeterías, mencionando que fue una imagen que jamás se había visto.

Aún durante la mañana y parte de la tarde de ayer se veía un caos total en la ciudad, el acceso a las calles cerradas, los hospitales llenos, la población pidiendo sangre para los heridos, por lo que muchas personas acudieron a donar, la policía manteniendo la vigilancia en las calles y aunque la actividad de los casinos no se detuvo, si existía el temor entre la gente que estaba en las calles.

      Artículos Relacionados