Contactanos

Nación

Volkswaguen se deslinda de acusaciones del Conacyt sobre desvíos en fideicomisos

Por Agencia - 22 octubre, 2020 - 11:35 a.m.
Volkswaguen se deslinda de acusaciones del Conacyt sobre desvíos en fideicomisos

María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, denunció transferencias millonarias del Conacyt al sector privado, por un total de 41 mil 624 millones de pesos.

Entre las empresas que supuestamente recibieron dichas transferencias del Programa de Estímulo a la Innovación (PEA), el cual no es formalmente un fideicomiso, mencionó a Volkswagen.

Tras esta acusación, Mauricio Kuri, director de Comunicación y Asuntos de Gobierno de Volkswagen México, aseguró no hay ningún desvió de dinero del Conacyt en la empresa.

“No hay ninguna desviación, al contrario, nosotros mismos generamos el recurso (por los impuestos). Ellos, en una proporción pequeña, nos regresan para fomentar una fundación”, apuntó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.

Ante la confusión, Kuri invitó a Álvarez-Buylla a visitar Volkswagen “para quitarle la idea de opacidad”. En este sentido, dijo, le sorprendió “que hayan dicho que hay opacidad, porque estos proyectos son públicos. Había todo un proceso de validación por parte de expertos del Conacyt y los resultados se publicaban en la página del Conacyt; entonces son completamente transparentes”.

“Pero más allá de eso, no tiene nada que ver con un fideicomiso. Eran programas verdaderamente interesantes para fomentarlas capacidades técnicas en estudiantes, investigadores, sobre temas específicos”, agregó.

Por otra parte, dio a conocer que Volkswagen ha invertido en México, en los últimos 10 años, 150 mil millones de pesos. Haciendo una comparación, subrayó, “el total de los recursos recibido a través de los programas del Conacyt es de 168 millones de pesos; es decir, es del .1 por ciento del total de las inversiones que hemos generado en el país”.

“Si nosotros vinculamos los proyectos específicos, que es el .5 por ciento del total de nuestras inversiones, que es de 725 millones de pesos, para que eso proyectos se pudieran, nosotros invertimos 7 veces más de lo que se nos entregó”, agregó.

Artículos Relacionados