El agua de los coahuilenses y los mexicanos es prioritaria

Manolo Jiménez, destacó que su administración se solidariza al cien por ciento con el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, para proteger el agua de los coahuilenses

Por: Staff/LaVoz

Múzquiz, Coahuila; 14 de abril de 2025.- Ante las extracciones extraordinarias de agua que se están efectuando en la Presa La Amistad en Ciudad Acuña, derivado de los compromisos asumidos en el marco del tratado de aguas de 1944, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que su administración se solidariza al cien por ciento con el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, para proteger el agua de los coahuilenses y los mexicanos. 

"He estado hablando con el presidente Municipal de Acuña, ellos emitieron un pronunciamiento sobre esta operación de sacarle más agua a la presa, de lo que normalmente se le saca, y no ponga en riesgo el agua de los habitantes de Acuña y el agua de los habitantes de Piedras Negras", señaló. 

Agregó que está de acuerdo con el alcalde de Acuña en el llamado que hace a proteger el agua para los habitantes de la región norte, y buscar alternativas razonables en este tema, por lo cual ya está en contacto con la Conagua y la Secretaría de Agricultura, además de buscar una reunión con la Secretaría de Gobernación. 

"Lo más importante es que la gente tenga agua; no hay nada más importante que la gente de Acuña, la gente de Piedras Negras y los municipios cercanos tengan agua, y que los mexicanos tengamos agua para el consumo humano", enfatizó. 

Jiménez Salinas detalló que es urgente establecer mesas de trabajo para que se haga una operación que no ponga en riesgo el agua de nuestra gente, porque dijo, se debe priorizar para el consumo humano y para garantizar a los agricultores y ganaderos el suministro suficiente para su trabajo.

En su comunicado oficial, el gobierno Municipal de Acuña señaló su preocupación por el aumento de extracción de agua de 18 a 120 metros cúbicos por segundo desde el domingo pasado y hasta el próximo 23 de abril, aún y cuando la presa se encuentra en su nivel histórico más bajo, en un 12 por ciento de su capacidad. 

Ante ello, la administración municipal acuñense solicita la intervención de la Presidenta de México para que se suspendan las extracciones extraordinarias y se privilegie el consumo humano, además de proponer mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de los tres órdenes de gobierno a fin de tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro. 

Acciones que son apoyadas firmemente por el Gobierno Estatal de Coahuila.

Salir de la versión móvil