Por: Efrén Lira Fernández
La industria de Acuña seguirá siendo respetuosa del sindicalismo que se ejerce entre los trabajadores y no habrá interferencia de los corporativos en este sentido, ya que es un derecho consagrado en la nueva reforma laboral, aseguró el presidente de la Asociación de Maquiladoras Acuña-Del Río, Cuauhtémoc Hernández Castilla.
Indicó que se estudia cada uno de los acuerdos que se dieron como resultados de la nueva reforma laboral aprobada recientemente en el país, misma que está muy apegada al nuevo tratado comercial, el TEMEC.
Refirió que es necesario ser respetuoso de la decisión de cada trabajador de afiliarse al sindicato que mejor le convenga. “La industria maquiladora nunca ha tenido interferencia en la libre asociación de sindicatos ni la va a tener ahora”, insistió.
Dijo que se espera que una vez que se publique, se atiendan los efectos de la misma y con la entrada en vigencia se aplique de forma íntegra, atendiendo los aspectos básicos, desde la forma de impartición de la justicia, con la eliminación de las juntas conciliación y la incorporación de tribunales y juzgados laborales.
Consideró que en este sentido habrá mayor justicia laboral, tanto para los trabajadores como para las empresas, de una forma rápida, reduciendo el periodo de los juicios, evitando la tardanza hasta de tres o cuatro años.
Hernández Castilla expuso que aun con la reforma laboral, se dará el hecho de que se sigan registrando casos en los que trabajadores denuncien supuestas ofensas a los derechos laborales, así como quienes inventen demandas para obtener beneficios económicos. “Siempre lo seguirá habiendo incluso con un tribunal laboral, sin embargo eso depende más de la cultura en la región”, apuntó.