Pese al brote creciente en el sur del país, Estados Unidos apoyará con el control sanitario para evitar más cierres.
Por: Angel Garcia
Ciudad Acuña, Coah.– En un contexto complicado por el aumento de casos de plaga en el sur del país, México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para mantener abierta la frontera en lo que respecta a la exportación de ganado.
Así lo informó Homero Amezcua Villarreal, presidente de la Asociación de Ganaderos, quien detalló que atraviesan un momento crítico debido al cierre parcial en la frontera local. Explicó que de tener un solo caso en el sur del paso, ahora se ha llegado a cerca de mil casos confirmados en entidades como Chiapas, Tabasco y Campeche.
Como parte del acuerdo, se buscará liberar en territorio mexicano mosca estéril para controlar la propagación del brote, siendo Estados Unidos quien absorberá los gastos de esta estrategia. Esto permitirá que la frontera permanezca aperturada para la exportación.
Actualmente, de las nueve fronteras ganaderas que existen en el país, solo cuatro están abiertas para este tipo de comercio. Amezcua Villarreal señaló que desde el inicio de los cierres se ha registrado una pérdida aproximada de 50 millones de pesos, lo que calificó como un duro golpe al sector ganadero.