Impacto en empleo de Minera del Norte en Hércules

Gobierno brinda apoyos alimentarios en Sierra Mojada por crisis laboral en Hércules. Esperanza en reactivación.

Por: Azucena Tenorio

SIERRA MOJADA, COAHUILA.- El alcalde de Sierra Mojada, Elías Portillo, dio a conocer que los trabajadores del poblado de Hércules podrían abandonar la comunidad ante la falta de empleo, aunque mantienen la esperanza de que la empresa vuelva a operar y puedan recuperar su fuente de ingresos.

El edil explicó que, tras darse a conocer la lista de los primeros beneficiarios que podrán cobrar los adeudos pendientes de Altos Hornos de México (AHMSA), se incluyó a empleados de Minera del Norte, quienes pertenecen al sindicato encabezado por Napoleón Gómez Urrutia.

"Son 305 familias que desde hace dos años no reciben sus salarios; la situación es complicada porque Hércules dependía completamente de la mina, era la única fuente de trabajo", señaló Portillo.

Hércules, localizada en el municipio de Sierra Mojada, se había convertido en el principal abastecedor de mineral de fierro para AHMSA. Sin embargo, desde el paro de operaciones, la comunidad enfrenta una crisis económica que ha afectado gravemente a sus habitantes.

El alcalde comentó que, ante esta situación, el gobierno del estado y el municipio implementaron apoyos alimentarios para atender a las familias más afectadas. "En un inicio era atender a adultos mayores y niños, pero ahora estamos apoyando con programas alimentarios al cien por ciento, además de distribuir leche proporcionada por la Fundación LALA para cubrir las necesidades básicas de todos", indicó.

Pese a la incertidumbre, los trabajadores de Hércules mantienen la esperanza de que la reactivación de la empresa se concrete pronto y puedan retomar sus labores, devolviendo la estabilidad económica a la región.

Salir de la versión móvil