Aplauden valentía de estudiantes por denunciar acoso

La titular de COPROVVI Sandra de Luna reconoció exhortó a las alumnas a denunciar

Por: Teddy Fuentes

FRONTERA., COAH.-Al hacerse público el caso de hostigamiento sexual por parte de docentes del Cecytec Norte en Monclova, la titular de COPROVVI Sandra de Luna reconoció la valentía de las estudiantes al no callar este tipo de abusos y denunciar ante las autoridades, reconociendo que es la única manera de detener los casos de abuso, hostigamiento y tocamientos que se dan dentro y fuera de las instituciones educativas.

“En México existe el registro de más de 60 mil jóvenes que declararon haber sufrido acoso, hostigamiento y abuso en instituciones educativas, siendo un aproximado de 27 mujeres al día las que tienen que vivir este tipo de desagradables situaciones”.

Dijo que es en un contexto escolar donde más se presentan este tipo de casos, ya que los maestros involucrados anteponen las calificaciones, amenazas y  hostigamiento a las estudiantes quienes por temor prefieren callar esta situación.

Mencionó que entre las conductas que constituyen un abuso se encuentran el hostigamiento, las burlas, bromas y comentarios, así como señalamientos o preguntas incomodas sobre el cuerpo y la vida de las jóvenes, piropos, comentarios sobre su vida sexual, llamadas telefónicas o mensajes, contacto físico, roces y caricias, así como la solicitud de favores y relaciones de tipo sexual a cambio de una calificación escolar.

De Luna González comentó que existen vías legales que las jovencitas deben tomar para acabar con estos delitos sexuales dentro de los planteles educativos, la primera de ellas dar a conocer a la dirección del plantel la conductora de los docentes y la segunda y más importante, llevarla hasta el área legal de la procuraduría para que se le dé seguimiento inmediato, ya que en las 24 horas posteriores los maestros deben ser dados de baja según protocolos de la SEP.

Salir de la versión móvil