Replanteo de políticas de apoyo al campo por UNTA Coahuila

José Luis López de la UNTA Coahuila pide cambios en programas de apoyo al campo para favorecer a pequeños productores.

Por: Raul Rocha

SALTILLO, COAHUILA.- Tras asistir al mensaje que ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum en el Parque Las Maravillas de Saltillo, el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Coahuila, José Luis López, consideró que es necesario que el Gobierno federal dirija su política hacia un discurso más constructivo en materia de infraestructura, además de replantear los programas de apoyo social.

El líder campesino reconoció que no han criticado los beneficios entregados a adultos mayores, jóvenes y mujeres, sin embargo, insistió en que los recursos deben ser entregados de manera más selectiva, ya que en muchos casos llegan a personas que no los requieren con urgencia.

"Todos necesitamos a veces, pero hay quienes de veras no lo necesitan, y al final se desatiende a sectores que sí lo requieren", señaló.

En ese sentido, López lamentó que los pequeños productores y ganaderos de comunidades rurales se encuentren entre los más olvidados por los programas federales.

Recordó que estos son los que verdaderamente producen y sostienen la actividad en el campo, pero terminan rezagados mientras los grandes ganaderos se benefician con apoyos o mejores condiciones de mercado.

"Debe pensarse también en el ganadero de a pie, el que lucha en el día a día, no solo en los grandes. Esos productores son los que están dejando morir, y luego los grandes terminan comprándoles lo que producen", dijo el dirigente de la UNTA.

Además, López criticó que en los últimos años se haya dejado sin rumbo a instituciones clave como la Secretaría de Agricultura y la Comisión Nacional del Agua, que en su momento ofrecían soporte vital para las actividades agropecuarias. Consideró indispensable que el gobierno federal reactive estas dependencias para atender las necesidades de los pueblos y fortalecer al sector primario.

Finalmente, reiteró que si bien proyectos como el Tren son importantes para la conectividad, el verdadero compromiso con Coahuila debe ser impulsar la infraestructura rural y garantizar que los apoyos se entreguen de manera equitativa y justa, priorizando a quienes realmente lo necesitan.

Salir de la versión móvil