El programa de beca 'Rita Cetina' en Coahuila brinda apoyo económico a estudiantes de secundaria para prevenir deserción escolar.
Por: Staff / La Voz
Inician asambleas de la beca "Rita Cetina" en la Región Centro de Coahuila para apoyar a estudiantes de secundaria
El programa busca garantizar que los adolescentes no abandonen sus estudios por motivos económicos, entregando apoyos bimestrales directos a los alumnos.
MONCLOVA, COAH.- Este viernes, en la Secundaria Ildefonso Fuentes, con la asistencia de aproximadamente 300 padres de familia, dieron inicio las asambleas informativas del programa de beca universal "Rita Cetina", dirigido a estudiantes de secundaria en escuelas públicas de la Región Centro y Carbonífera de Coahuila.
Objetivo del programa
El director regional de Bienestar explicó que la beca, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como finalidad prevenir la deserción escolar por razones económicas, brindando un apoyo directo a los jóvenes:
"El apoyo consiste en 1,900 pesos bimestrales, que recibirán directamente los alumnos una vez concluido el proceso de incorporación y la entrega de tarjetas bancarias", puntualizó.
Durante la reunión, los funcionarios detallaron a los padres de familia los pasos del registro, los requisitos que deben cumplir las familias y los tiempos estimados para la entrega de las tarjetas, asegurando que una vez recibido el plástico, los beneficiarios podrán cobrar el apoyo en el siguiente bimestre.
Cobertura y replicación del programa
El titular regional adelantó que estas asambleas se replicarán en distintos municipios de la Región Centro y Carbonífera, con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de estudiantes posible y garantizar que ningún adolescente se quede fuera por falta de información o dificultades en el proceso de registro.
"Nuestro objetivo es acompañar a los padres en el proceso de inscripción y resolver dudas. La política educativa del Gobierno Federal parte de una convicción: educar es transformar", subrayó el funcionario.
Impacto esperado
Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca consolidar la beca "Rita Cetina" como un pilar para que los jóvenes de secundaria continúen su formación académica, reduzcan el riesgo de abandono escolar y tengan mayores oportunidades de desarrollo personal y profesional.
El programa también promueve la participación activa de los padres de familia, fomentando la corresponsabilidad entre familia y escuela en la formación educativa de los adolescentes.
Beneficios complementarios
Además del apoyo económico, las asambleas permiten que los padres y estudiantes reciban orientación sobre el uso correcto de la beca, cómo aprovechar el recurso para materiales escolares y necesidades educativas, y reforzar la importancia de continuar los estudios como herramienta de transformación social y desarrollo integral.
Con la implementación de estas asambleas y la entrega de apoyos directos, la beca "Rita Cetina" refuerza la estrategia federal de educación inclusiva y equitativa, buscando disminuir la desigualdad educativa y garantizar que cada estudiante tenga acceso a recursos que les permitan proseguir su educación sin interrupciones económicas.