El Hospital de Especialidades de Monclova brinda atención a pacientes con síntomas de dengue hemorrágico, generando preocupación.
Por: Azucena Tenorio
El Hospital de Especialidades de Monclova ha brindado atención médica a varios pacientes con síntomas compatibles con dengue hemorrágico, generando preocupación entre la población por el posible repunte de este tipo de casos en la región.
Sin embargo, el jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, Faustino Aguilar Arocha, aclaró que los casos están siendo analizados cuidadosamente para determinar si efectivamente se trata de dengue hemorrágico, ya que muchas enfermedades virales pueden presentar síntomas similares durante esta temporada.
"Nosotros estamos al pendiente en hospitales públicos y privados, para tener un diagnóstico preciso y correcto de acuerdo con el laboratorio, ya que tenemos muchas enfermedades virales ahora. Estamos viendo y valorando si es o no dengue hemorrágico", explicó.
Aguilar Arocha detalló que, hasta el momento, se han confirmado 11 casos de dengue clásico en personas de entre 19 y 60 años de edad, quienes ya se encuentran fuera de peligro. Aseguró que todos los pacientes han respondido bien al tratamiento y que tomaron las debidas precauciones para superar la enfermedad.
También pidió a la ciudadanía no automedicarse y acudir a los servicios médicos ante cualquier síntoma sospechoso, para evitar complicaciones y lograr un diagnóstico oportuno.
El funcionario señaló que este ha sido un año atípico en cuanto a lluvias y humedad, factores que favorecen la proliferación del mosquito transmisor, pero subrayó que el número de casos está por debajo del promedio registrado en años anteriores.
Finalmente, informó que la Jurisdicción cuenta actualmente con un equipo de 23 elementos del área de vectores, y que se contratarán 10 personas más para reforzar los trabajos de vigilancia y control del dengue durante la presente temporada.