Castaños: Visita alcalde a seis ejidos

Para supervisar avances de las obras de agua y luz

Por: Staff / La Voz

CASTAÑOS, COAH.- Para seguir de cerca los avances en las obras que el departamento de Obras Públicas realiza en los ejidos para rehabilitar sus líneas de suministro de agua, así como seguir atendiendo todas las peticiones de sus habitantes, el alcalde Juan Antonio Garza y el tesorero Juan Antonio Campuzano realizaron una gira por 6 comunidades rurales de Castaños.

Los ejidos visitados por las autoridades municipales fueron Dolores, Santa Teresa, Estación Baján, La Bolita, La Joya y Acámbaro, en donde recorrieron sus principales calles para conversar y convivir con sus habitantes, así como trazar en conjunto un plan de acción para resolver los problemas prioritarios de sus comunidades. 

Se supervisaron también los avances que se llevan en el ejido Santa Teresa en la restauración y desazolve de uno de sus pozos de agua, la instalación de una nueva estructura metálica para uno de los tanques recolectores del ejido Estación Baján, así como la reparación de un papalote de uno de los pozos del ejido La Joya.

Felices y demostrando el gran cariño que tienen por el doctor Juan Antonio Garza y el profesor Campuzano, los ejidatarios los invitaban a comer en sus hogares, así como a conocer un poco de sus actividades diarias con las que se ganan el sustento de su familia, con lo que el Presidente conoció en La Joya sobre el proceso de extracción de la candelilla y en La Bolita recordó su infancia desgranando mazorcas de maíz, el cual fue uno de sus primeros empleos.

De igual forma se brindó orientación a los ejidatarios sobre los programas que se encuentran activos a través del departamento de Desarrollo Rural y se les recordó sobre las atenciones que la Procuraduría Agraria está brindando en la ciudad para evitar que tengan que trasladarse hasta Saltillo para dar seguimiento a sus asuntos legales, a través de un módulo que fue habilitado en las oficinas de Desarrollo Rural, ubicadas en el centro cívico de la colonia Independencia.

Salir de la versión móvil