La Fiscalía y ejidatarios de Múzquiz se unen para frenar el abigeato y proteger a los productores locales.
Por: Teresa Muñoz
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- En respuesta a las peticiones del sector agropecuario del municipio de Múzquiz, el delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Carbonífera, Lic. Diego Garduño Guzmán, sostuvo una segunda reunión con ejidatarios para abordar el combate al delito de abigeato.
El objetivo de este encuentro es fortalecer la coordinación entre autoridades y comunidades rurales ante el incremento de dicho ilícito que afecta gravemente a los productores locales.
Durante la reunión efectuada la mañana de ayer en el Centro de Justicia de esta localidad, Garduño Guzmán se entrevistó con comisariados ejidales y líderes de las 12 comunidades rurales del municipio, con quienes revisó las carpetas de investigación activas.
El delegado expuso los avances en las diligencias realizadas, incluyendo inspecciones, entrevistas y otros actos de investigación que han permitido identificar patrones y zonas de riesgo en el robo de ganado.
Como resultado de este análisis, se acordó implementar esta misma semana una serie de estrategias específicas para atender los casos más urgentes de abigeato.
Estas acciones buscan no solo frenar el delito, sino también generar un entorno de mayor seguridad para los ejidatarios, quienes han manifestado su preocupación ante la persistencia de estos hechos.
El funcionario destacó que las comunidades de Melchor Múzquiz y la Villa de Palaú son las más afectadas, posicionando al municipio en el segundo lugar de incidencia en la Región Carbonífera.
Finalmente, Garduño Guzmán subrayó que las instrucciones del Fiscal General del Estado están orientadas a mantener una relación cercana con los ejidatarios.
En ese sentido, se busca establecer canales de comunicación ágiles y eficientes que permitan activar las investigaciones desde el primer momento en que se detecte alguna actividad sospechosa relacionada con el movimiento o extracción ilegal de ganado.