Denuncian tala clandestina en Castaños

Según los reportes, la mayoría de quienes se dedican a esta actividad no cuentan con terrenos propios ni forman parte de algún ejido

Por: Azucena Tenorio

La tala clandestina de árboles en el municipio de Castaños sigue en aumento, generando alarma entre la población y grupos ambientalistas. A través de la página de Exploradores Coahuilenses, ciudadanos denunciaron nuevamente esta práctica ilegal, compartiendo imágenes de árboles talados al ras del suelo y de personas ofreciendo leña de mesquite en redes sociales.

"Ojalá la actual administración que encabeza nuestra alcaldesa Yesica Sifuentes ponga cartas en el asunto, ya que árboles sanos están siendo cortados indiscriminadamente. Para muestra, ahí están las imágenes", señalaron los denunciantes.

Según los reportes, la mayoría de quienes se dedican a esta actividad no cuentan con terrenos propios ni forman parte de algún ejido, lo que indica una explotación descontrolada de los recursos naturales de la región. Ante esta situación, hicieron un llamado a los administradores de los grupos locales en Facebook para que impidan la comercialización de leña obtenida de manera ilegal.

Los usuarios también manifestaron su preocupación por la expansión de esta práctica en toda la región centro de Coahuila, destacando que la tala no sólo ocurre en ranchos o a la orilla de carreteras, sino también dentro de las ciudades. Esta situación no solo afecta la flora, sino que pone en riesgo la fauna silvestre que depende de estos árboles para su hábitat.

A pesar de que esta problemática ha sido expuesta en reiteradas ocasiones, ciudadanos lamentan que las administraciones pasadas hayan hecho caso omiso a sus denuncias. Ahora, la atención está puesta en la nueva administración municipal, de la que esperan una pronta y efectiva intervención para frenar la deforestación ilegal en la zona.

Salir de la versión móvil