SIMAS Informa sobre Adeudos de Usuarios y Programa de Regularización en Frontera, Coahuila

SIMAS destaca la importancia del pago del servicio de agua potable y saneamiento para acceder a recursos federales en Frontera.

Por: Azucena Tenorio

FRONTERA, COAHUILA.- Con el objetivo de combatir el rezago en el pago del servicio de agua potable y saneamiento, el gerente de SIMAS, Eduardo Campos Villarreal, informó que cerca de 8 mil usuarios mantienen adeudos con el sistema operador, por lo que se ha implementado el programa de "deuda congelada" como medida para incentivar la regularización.

El funcionario explicó que este esquema busca ofrecer facilidades a los ciudadanos con pagos vencidos, permitiéndoles ponerse al corriente sin acumulación de intereses y con opciones accesibles. Actualmente, el padrón de usuarios en el municipio asciende a 35 mil personas, lo que representa el 30 % del total en la región centro del estado.

"Tenemos que dialogar con quienes enfrentan dificultades económicas. Hay programas disponibles para apoyar a todos los sectores de la población", afirmó Campos Villarreal.

En lo que va del año, SIMAS y el municipio han invertido cerca de 20 millones de pesos en infraestructura hidráulica, lo que ha permitido la renovación de 5 kilómetros de red de agua potable y 2 kilómetros de drenaje en diferentes colonias de Frontera.

Campos Villarreal subrayó que estas acciones son posibles en la medida en que el organismo se mantenga financieramente saludable, y recordó que el pago por el servicio tiene un impacto directo en la capacidad de SIMAS para acceder a recursos federales.

"Conagua nos cobra por cada metro cúbico extraído y también por cada metro cúbico de agua no tratada. Sólo Saltillo y Monclova están al corriente con estos pagos, y por eso pudieron acceder a programas federales donde se otorga hasta un 40 % de apoyo en obras", explicó.

Salir de la versión móvil