Con 500 jinetes, música y tradición, el Ejido La Cruz celebró 89 años reafirmando su identidad rural y el compromiso con el desarrollo comunitario.
Por: Azucena Tenorio
FRONTERA, COAHUILA.- En una jornada llena de tradición, más de 500 jinetes participaron en una colorida cabalgata para conmemorar el 89 aniversario del Ejido La Cruz y su anexo Colón, reafirmando el arraigo y la unión de esta histórica comunidad.
El evento comenzó desde el libramiento Carlos Salinas de Gortari, donde trailas, carretas y cabalgantes recorrieron la carretera 30 hasta llegar al ejido. La alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, acompañada de su familia, encabezó la celebración junto a autoridades como el subsecretario Sergio Sisbeles Alvarado y regidores municipales, quienes reiteraron su apoyo al desarrollo rural y las tradiciones ejidales.
Uno de los momentos más emotivos fue la coronación de Andrea Sofía Gómez Escobedo como reina del ejido. Con más de 50 mil pesos recaudados a través de actividades comunitarias, Andrea lució un vestido artesanal pintado a mano que retrataba los paisajes, símbolos y vida del Ejido La Cruz, destacando su amor por la comunidad.
"Este vestido representa lo que somos y lo que queremos seguir siendo", declaró Andrea con orgullo.
Tras la cabalgata, las familias compartieron una comida ejidal en un ambiente lleno de anécdotas, música y alegría. Por la tarde, agrupaciones locales y el grupo La Tropa Estrella animaron la celebración con ritmos regionales que pusieron a todos a bailar.
El comisariado ejidal, Juan Tomás Ramos Escobedo, anunció que los fondos recaudados se destinarán a mejoras como un nuevo piso, murales artísticos y rehabilitación del área de cocina en el salón ejidal.
Con casi nueve décadas de historia, el Ejido La Cruz no solo celebra su pasado, sino que proyecta un futuro de identidad, trabajo colectivo y orgullo campesino.