Enfrentan armadoras diferentes desafíos

No solo la aplicación de aranceles, pero muchas empresas toman acciones que no implicarán despidos masivos

Por: Raul Rocha

ARTEAGA, COAHUILA.- Cada armadora de vehículos enfrenta circunstancias propias que influyen en sus decisiones operativas, incluyendo posibles despidos, y no necesariamente se trata del anuncio de aplicación de aranceles, afirmó Arturo Reveles, presidente de Canacintra Coahuila Sureste.

"Cada automotriz está viviendo cosas diferentes. Toyota y Honda, por ejemplo, tal vez están siendo menos afectados que GM o Ford. En cuanto a Nissan, sus plantas en Aguascalientes o Morelos enfrentan retos particulares de su negocio, que los lleva a decisiones como cerrar una planta", explicó.

Reveles aclaró que factores como estrategias comerciales, ventas por debajo de lo esperado y acuerdos internos en la cadena de suministro pueden determinar el impacto en los empleados. "Los proveedores o los que están dentro de la cadena de suministro viven de diferentes maneras la afectación. Unos la resienten más que otros, dependiendo del cliente al que le estén surtiendo y cómo acuerdan el pago del arancel", agregó.

El líder empresarial destacó que en algunas empresas el importador absorbe los costos, mientras que en otras se reparten dentro de la cadena de valor, lo que también influye en la estabilidad de los empleos.

"Creo que toca esperar los 90 días y ver si, con la renovación del tratado, logramos una estabilidad y certidumbre, que es lo que requiere la industria", señaló Reveles, en referencia a las medidas de política comercial y los ajustes en los tratados internacionales.

Salir de la versión móvil