Son para garantizar el cumplimiento de obligaciones hacia los hijos menores
Por: Hilda Sevilla
SALTILLO, COAH.- La Fiscal de las Mujeres y la Niñez en Coahuila, Katy Salinas, reconoció como un avance significativo la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que permite el embargo de las subcuentas de retiro de las Afores a personas deudoras alimentarias, con el fin de garantizar el cumplimiento de obligaciones hacia hijas e hijos.
"Es un paso muy importante. La falta de pago de pensión alimenticia constituye una forma de violencia económica, que ha afectado históricamente a mujeres, niñas y niños. Por eso, esta decisión representa una acción concreta y estratégica para hacer frente a esa problemática", declaró Salinas.
La Fiscal explicó que esta medida contribuirá a combatir una práctica común en muchos casos, padres o madres que, ante una orden judicial de descuento por pensión alimenticia, optan por dejar su empleo para evadir el cumplimiento de sus responsabilidades.
En respuesta, la Fiscalía y los Centros de Justicia para las Mujeres han comenzado a coordinar investigaciones para localizar a quienes cambian de trabajo o se ocultan en esquemas informales con tal de evitar el pago.
Aunque la violencia económica es poco denunciada de manera formal, la Fiscal subrayó que se encuentra presente en numerosos procedimientos de divorcio y conflictos familiares.
"Aproximadamente el 10% de los casos reportados en nuestros centros están relacionados directamente con violencia económica. Sin embargo, si revisamos los juicios en los juzgados familiares, el porcentaje es mucho mayor, aunque no todos llegan a la vía penal", puntualizó.
Salinas hizo un llamado a madres y padres a ejercer una crianza responsable, recordando que el derecho a alimentos, vivienda y vestido está protegido por la ley y debe garantizarse. En este sentido, advirtió que la negativa a cumplir con estas obligaciones puede tener consecuencias legales serias, incluida la pérdida de la custodia.
"Cuando uno de los padres se niega a cumplir con la pensión, también está ejerciendo violencia hacia los hijos. En el 99.9% de los casos de agresores en esta materia, se trata de padres varones", señaló.
Finalmente, la Fiscal reiteró la importancia de la coordinación entre instituciones para identificar a deudores y aplicar las nuevas disposiciones. "Lo que sigue es articular esfuerzos, cruzar información con el IMSS y otras instancias para ubicar a quienes cuentan con Afores y hacer efectiva esta herramienta legal".