Se espera que en los próximos días más personas cursen por la ciudad de Frontera con la intención de cumplir el sueño americano.
Por: Mónica Meza
Se espera que en los próximos días más personas cursen por la ciudad de Frontera con la intención de cumplir el sueño americano, así lo comentó Ángelo Grimaldo; director de Protección Civil quien habló sobre todos los riesgos a los que se enfrentan las personas al viajar en “La Bestia”.
La noche del pasado lunes más de 200 migrantes llegaron a la iglesia Verbo Encarnado para refugiarse del frio, recibir alimentos, asearse y tener una noche tranquila, en otros puntos de la ciudad había más migrantes que pasaron la noche a la intemperie.
“Son cantidades grandes, lo que a mí me preocupa es que al transitar el ferrocarril un mal paso es causal de accidente grave y hasta se puede llegar a la muerte, ya se han presentado distintos acontecimientos en la ciudad”, comentó el director.
Ese mismo lunes una mujer de 55 años perdió ambos pies al intentar cambiar de vagón pero además del peligro de amputaciones de extremidades, está el peligro de los cables de alta tensión, la condición cambia con el clima, no precisamente tienen que hacer contacto con un cable la alta tensión, tiene zonas de riesgo y sí pasan esa zona aunque no toquen pueden tener una descarga, se presentaron casos como este en Sabinas y fue fatal un hombre perdió la vida sin siquiera hacer contacto con los cables.
El director mencionó que los migrantes presentan mucho riesgo, es triste ver que viajan miles de kilómetros y al estar cerca de la frontera tienen accidentes, viajan con niños y niñas que son los que más sufren este camino.
Por eso el municipio a través de los distintos departamentos como Protección Civil, Bienestar Social y DIF Frontera seguirán apoyando al padre Paulo Sánchez para seguir brindando atención médica, hospitalaria, ropa y comida.
El director dijo que en las ayudas humanitarias que han dado cuando llega una persona del INM apoyados por instituciones policiacas generan pánico, temor porque han recorrido mucho para después ser atrapados y no llegar a su destino, ser atrapados, la gente tiende a huir y eso genera más riesgo.