Padres de Escuela Primaria Ferrocarriles Nacionales exigen ceremonia segura para graduación de sexto grado

Madres de familia se manifiestan para garantizar seguridad en evento de graduación de alumnos de sexto grado

Por: Azucena Tenorio

FRONTERA, COAHUILA.- Madres de familia de la Escuela Primaria Ferrocarriles Nacionales se manifestaron este lunes para exigir a las autoridades educativas que permitan realizar la ceremonia de graduación de los alumnos de sexto grado en un lugar cerrado y seguro, luego de que la jefa de sector negara la autorización para utilizar un espacio privado gestionado sin costo alguno.

Isela Contreras y Cristina Gómez, representantes de los padres de familia, explicaron que la graduación está programada para el próximo 15 de julio y que, desde hace semanas, realizaron las gestiones necesarias para llevarla a cabo en las instalaciones del DIF de Frontera. Sin embargo, afirman que la supervisora de la zona escolar ha advertido que, de llevarse a cabo en ese sitio, los docentes podrían enfrentar consecuencias administrativas.

"Nosotros estamos viendo por la integridad y la seguridad de nuestros hijos. No queremos que se mojen en caso de que llueva, que estén cómodos con clima y que disfruten de su graduación", expresó Isela Contreras.

El argumento de la supervisora para negar el permiso, según relataron las madres, es que se trata de una medida por seguridad de los 33 menores de edad que se gradúan. No obstante, las inconformes consideran que la medida es injustificada, especialmente porque el recinto propuesto es cerrado, con clima y sin ningún costo para la institución ni para las autoridades.

Las madres hicieron un llamado urgente a la Secretaría de Educación y a las autoridades del sector educativo para que escuchen su petición y permitan a los alumnos tener una ceremonia digna. Señalaron que solo falta la firma de la supervisora para concretar el evento y evitar que se realice en el patio cívico de la escuela, donde estarían expuestos al calor o a posibles lluvias.

"Queremos evitar conflictos, no queremos que haya consecuencias para los maestros, pero tampoco estamos de acuerdo con que nuestros hijos terminen su ciclo escolar en condiciones desfavorables", agregó Cristina Gómez.

Salir de la versión móvil