Firman convenio CONAFOR y SEMA para Desarrollo Forestal

Atestiguó dicho acto, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez

Por: Teresa Muñoz

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente participaron en la Firma de un Convenio de Concertación Destinados al Otorgamiento de Recursos Económicos, mediante Mecanismos de Pago por Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes del Programa denominado "Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2025".

Dicho acto representa el compromiso conjunto para conservar los ecosistemas y reconocer el invaluable trabajo de quienes protegen el medio ambiente y sus territorios.

En el protocolo para la firma se contó con la presencia de Diana Susana Estens de la Garza Secretaria del Medio Ambiente; la alcaldesa  Laura Jiménez Gutiérrez; el subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera Francisco Tobías Hernández; el coordinador regional del programa MEJORA Coahuila Federico Quintanilla Riojas; licenciado Juan Manuel Mortón González Alcalde de Anahuac; habitantes del ejido Morelos, El Nacimiento, entre otras distinguidas personalidades.

Fue la doctora Nereida Natali Cruz Maldonado titular de la oficina de representación de CONAFOR en Coahuila, quien dio la bienvenida a los presentes.

Señaló que, la Firma de este Convenio es sumamente importante para el cuidado del medio ambiente, además de contar con la excelente coordinación entre quienes participan en esta firma compromiso.

Durante dicho acto, la ingeniera Zoila Ramírez de CONAFOR dio a conocer los derechos y obligaciones de las personas beneficiarias, así como también lo relacionado a los requisitos para obtener los pagos correspondientes de servicios ambientales.

La aplicación de recursos es de 1 millón 200 mil pesos de los cuales el Gobierno del Estado aportará 600 mil pesos por tres años, correspondiente a una aportación anual de 200 mil pesos para destinarse en acciones y obras de conservación de los recursos naturales del Estado de Coahuila, específicamente en la cuenca del Río Sabinas, monto concurrente que será aportado en igual cantidad por la CONAFOR.

Los lugares beneficiados competen a la reserva natural voluntaria del rancho La Misión, con una superficie de 250 hectáreas y el monto a obtener de 300 mil pesos; reserva natural voluntaria Rancho Arroyo Hondo con 250 hectáreas de subsuelo y una aportación económica de 300 mil pesos, Ejido Cuarterones y Morelos con 500 hectáreas y 600 mil pesos a obtener dando un total de mil hectáreas y un apoyo global de 1, 200, 000.00.

Además, la Unión de Asociaciones de Usuarios Anáhuac y del Distrito de Riego 004 Don Martín, apoyará también en este programa al Ejido Tribu Negros Mascogos con 500 hectáreas.

María Elizabeth Moreno Aguirre, agradeció a nombre de los beneficiarios el apoyo otorgado, destacando que, espera continúen llegando más beneficios para poder brindar mantenimiento a las áreas naturales con el objetivo de brindar mejoramiento al cuidado del medio ambiente.

Salir de la versión móvil