En Frontera, la Policía Escolar trabaja en acciones para prevenir el consumo de sustancias tóxicas y mejorar la colaboración con docentes en las instituciones educativas.
Por: Azucena Tenorio
FRONTERA, COAH.- Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre autoridades escolares, padres de familia y estudiantes, la Policía Escolar en Frontera, encabezada por su coordinadora Antonia Rodríguez, impulsa acciones para fomentar el compañerismo y la confianza dentro de las instituciones educativas, con especial énfasis en prevenir el consumo de sustancias tóxicas entre niñas, niños y adolescentes.
Rodríguez señaló que una de las prioridades es hacer realidad la implementación de la Escuela para Padres en todos los planteles de nivel primaria y secundaria, como una herramienta de prevención y acompañamiento para las familias.
"Lo que estoy haciendo ahorita es llevar las pláticas y actividades para las Escuelas para Padres y presentarlos a los supervisores de zona", explicó la funcionaria, quien además destacó la importancia de la colaboración entre los docentes y la Policía Escolar para alcanzar estos objetivos.
Derivado de un oficio enviado por autoridades estatales, se pidió a los docentes reforzar las medidas de control para evitar el ingreso de personas ajenas a los planteles. Ante ello, los supervisores escolares han remitido este documento a la ciudad de Saltillo, con la finalidad de verificar que la Policía Escolar pueda tener acceso a las escuelas y así replicar las actividades en más instituciones.
Mientras en los planteles de primaria aún se trabaja en establecer esta dinámica, en las secundarias ya se ha logrado una colaboración efectiva. "Ahí no hay conflicto, se tiene buena relación con los directores", afirmó Rodríguez.