Con las clases presenciales también regresó este servicio
Por: Teddy Fuentes
FRONTERA., COAH.- Con la reactivación de las clases presenciales los encargados del transporte escolar esperan una recuperación económica, luego de más de dos años sin prestar el servicio debido a la pandemia, así lo informo Antonio Espino de León.
El propietario de un camión de transporte escolar dijo que, si bien el estado no les tiene marcada una tarifa fija, actualmente se cobra de forma semanal entre 200 y 300 pesos por niño, sin embargo, buscarían un incremento al costo de este servicio debido al alza inmoderada de los combustibles, pero tomando siempre en cuenta la economía de las familias.
Mencionó que, con el regreso a las aulas, han tenido gran respuesta y apoyo por parte de los padres de familia quienes incluso los buscan para solicitar el servicio de traslado de estudiantes, razón por la que, de darse un incremento, este no sería muy fuerte, pues ante todo los interesa dar un buen servicio a un costo al alcalde de todos.
Dijo también que están realizando todas las modificaciones solicitadas por la secretaria de Comunicaciones y Transportes para que el servicio sea seguro para los estudiantes, pues el objetivo es llevarlos y traerlos con bien para la seguridad y tranquilidad de ellos y sus familias.
SECRETARÍA ACUDIRÁ A PARTIR DE HOY A REALIZAR OPERATIVOS DE REVISION
Por su parte, el Delegado Regional de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Carlos Siller mencionó que los operativos de revisión al transporte escolar iniciarán el día de hoy martes, con el objetivo de que los transportistas tengan la unidad en buen estado y cuenten con su licencia y seguro correspondiente.
Dijo que, entre las modificaciones solicitadas a las unidades para una mayor seguridad, se encuentran el cambio de bancas y la colocación de asientos, esto para que cada estudiante lleve su propio espacio y viaje seguro tanto en cuestión de salud como en caso de algún accidente.
Explicó que existe una buena coordinación con los operadores de camiones de transporte de estudiantes, por lo cual considera que no existirá problema con esta revisión, ya que la mayoría busca ofrecer un servicio de calidad después de las pérdidas económicas que se tuvieron durante la pandemia.