Sandra de Luna, titular del Centro de Orientación y Protección a víctimas de la Violencia Intrafamiliar, indicó que la violencia es en todo el país
Por: Teddy Fuentes
FRONTERA., COAH.- Es urgente la intervención de las autoridades ante el nivel de violencia que están viviendo la mujeres en todos los estados de la república mexicana, lo anterior informó Sandra de Luna titular del Centro de Orientación y Protección a víctimas de la Violencia Intrafamiliar.
El caso de Debanhi Escobar es solo la representación de los miles de delitos que se cometen en el país en contra de mujeres, por lo que es importante que se aplique la perspectiva de género así como los protocolos inmediatos de búsqueda cuando se trata de mujeres y de menores de edad, toda vez que en ese tipo de casos el tiempo es valioso para la localización con vida de la víctima, aseguró.
Dijo que en este tipo de casos que también se han presentado en el estado de Coahuila se requiere la examinación rápida y el protocolo correcto de las líneas de investigación, para que se encuentre de forma rápida y con vida a las mujeres que han sido violentadas por el simple hecho de ser mujer.
Explicó que aunque las leyes se han ido modificando aún existe una gran cantidad de casos de mujeres violentadas que no han sido resueltos, por lo que la impunidad sigue gobernando y es por eso que los grupos de mujeres exigen a las autoridades federales que reconozcan públicamente la magnitud del problema de los feminicidios en todo México, así como las deficiencias en las investigaciones de estos delitos.