El desfile incluirá a todos los niveles educativos y corporaciones de seguridad.
Por: Adriana Cruz
FRONTERA; COAH.- El municipio afinó este martes los últimos detalles para el desfile conmemorativo del 20 de Noviembre, que este año contará con 45 contingentes y una participación ampliada de todos los niveles educativos, corporaciones de seguridad y agrupaciones civiles.
El profesor Félix Rodríguez Ramos, coordinador del evento, informó que por instrucción directa de la alcaldesa se diseñó un desfile "ordenado, incluyente y representativo del municipio", integrando por primera vez a centros de educación especial, además de preescolares, primarias, secundarias, preparatorias y universidades.
"La alcaldesa fue clara en sus instrucciones: quiere un desfile donde se tome en cuenta a todos los niveles educativos del municipio. Históricamente desfilaban sólo secundarias, preparatorias y universidades. Hoy se integran tres centros de educación especial, además de grupos deportivos, gimnasia y zumba", explicó.
Además de los planteles educativos, participarán charros locales, así como las corporaciones de seguridad, entre ellas C4, Policía Estatal, Policía Municipal y el Ejército Mexicano.
El punto de organización se ubicará desde la calle Miguel Blanco con Madero, donde los contingentes se distribuirán de la siguiente manera:
Primera bocacalle: preescolar, educación especial y grupos deportivos (gimnasia y zumba).
Siguiente: primarias, luego: secundarias, posteriormente: preparatorias, después: universidades.
Finalmente: corporaciones de seguridad y cierre: agrupación de caballos, a la altura de la calle La Cruz.
El desfile avanzará por la calle Madero, llegará a Guerrero y dará vuelta a la izquierda. Desde allí pasará por Carranza, continuará a Progreso, y se dirigirá directamente a la Plaza Principal, donde estará instalado el presidium oficial que recibirá a los contingentes.
Félix destacó que la alcaldesa pidió especial cuidado en la circulación vehicular para evitar molestias a los automovilistas.
"No se tocará la calle Madero, que es el par vial; tampoco Coahuila, Carranza (salvo cuando pase el contingente por Guerrero) ni Libertad. Son las vialidades principales y se mantendrán libres", señaló.
Las calles únicamente serán cerradas en los tramos necesarios y durante el tiempo indispensable para permitir el paso del desfile.
"Buscamos equilibrio entre orden, respeto a los automovilistas y la comprensión de la ciudadanía para este evento cívico", añadió.
El desfile se realizará este jueves 20 de noviembre desde las primeras horas de la mañana.