Deuda de 300 mil pesos amenaza proyecto de limpieza en Ejido 8 de Enero

La deuda heredada pone en riesgo la participación de 85 ejidatarios en proyecto de limpieza de canal.

Por: Azucena Tenorio

FRONTERA, COAHUILA.- Guadalupe Cedillo, comisariado del Ejido 8 de Enero, advirtió que un adeudo de 300 mil pesos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), heredado por la administración municipal pasada, mantiene en riesgo a 85 ejidatarios, quienes podrían quedar fuera de un nuevo proyecto de limpieza del canal conocido como La Saca Salada, de más de 80 kilómetros de extensión.

El representante ejidal explicó que la deuda corresponde a una aportación que el entonces alcalde se comprometió a cubrir como parte de un convenio para rehabilitar dicho canal. Sin embargo, la administración anterior no cumplió, lo que frenó la posibilidad de acceder a una segunda etapa que contempla la limpieza de seis kilómetros adicionales.

"Conagua nos está solicitando esa cantidad para poder autorizarnos el siguiente proyecto. Nosotros no contamos con los recursos y por eso acudimos con oficio a la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, para que nos ayude a resolver este problema que no generamos nosotros", señaló Cedillo.

La falta de mantenimiento en La Saca Salada ha reducido en un 50 por ciento la disponibilidad de agua de riego, impactando directamente en la producción agrícola de la zona. Los campesinos aseguran que sin este proyecto, perderán la oportunidad de rescatar el canal y con ello su capacidad de siembra.

"La falta de agua nos está pegando fuerte, no podemos sembrar porque no llega suficiente líquido. Si no se liquida esa deuda, vamos a perder este nuevo proyecto y con él, la posibilidad de mantener con vida nuestras tierras", añadió el comisariado.

El llamado de los ejidatarios es urgente: que el actual gobierno municipal cubra el adeudo para destrabar la autorización de Conagua y garantizar la continuidad de un programa hidráulico que es vital para el campo de Frontera.

Salir de la versión móvil