Javier Díaz González y Luly López Naranjo impulsan cirugías cataratas en Saltillo

El programa visión con amor beneficia a familias de escasos recursos en Saltillo.

Por: Staff / La Voz

SALTILLO, COAHUILA.- Como parte del programa "Visión con Amor" Cirugías que Cataratas, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González y la presidenta honoraria del DIF municipal, Luly López Naranjo, encabezaron la segunda jornada de retiro de parches, que se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado y la Beneficencia Pública de Coahuila.

¿Qué ocurrió?

Díaz González dio a conocer que en esta segunda jornada se realizaron 275 cirugías gratuitas de cataratas, y durante todo el año se realizaron más de 700 procedimientos de este tipo, así como más de mil valoraciones.

"Este programa representa esperanza, salud y calidad de vida para muchas familias de Saltillo. Felicito y reconozco el gran trabajo del DIF Saltillo, encabezado por mi esposa Luly y a todo su equipo por su entrega y sensibilidad", comentó el Alcalde.

Javier Díaz también agradeció su apoyo al gobernador Manolo Jiménez Salinas, a la Secretaría de Salud del Estado, a la Beneficencia Pública de Coahuila, así como al personal médico que se involucró en estas operaciones.

¿Cuál es la reacción de los involucrados?

La presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, afirmó que esta es una prueba más de que en el organismo a su cargo se hacen las cosas con amor para beneficiar a la población, y dijo que esta suma de esfuerzos permite llegar a más personas.

"Esto es gracias al trabajo unido y coordinado que tenemos, lo que da como resultado una acción que no solo mejora la calidad de vida de la persona, sino también de su familia", apuntó López Naranjo.

En el evento se informó que gracias a esta sinergia, se impulsan programas que transforman vidas, como la operación permanente de la Unidad Básica de Rehabilitación, Tarjeta de Salud Popular, Amor en Movimiento, Ponte las Pilas, Ferias del Empleo, implantes cocleares, Entrega de aparatos ortopédicos y visuales, Creación de TEAcompaño con Amor, promoción de la movilidad incluyente y Aquí Vamos Gratis, sistema de transporte municipal gratuito y accesible.

¿Cuál es el objetivo del programa?

El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, apuntó que el objetivo de este programa es brindar atención gratuita a personas de escasos recursos y que estén diagnosticados con cataratas.

"La salud es una prioridad, es un tesoro que todas y todos debemos tener y en la que nos involucramos todos, es un tema que se le da especial atención en esta administración estatal del gobernador Manolo Jiménez Salinas", comentó Aguirre Vázquez.

En el evento se retiró el parche al señor José Ascensión Cervantes Lozano, a la señora María Olivia Robles Sosa, y posteriormente al resto de las personas intervenidas.

En el evento también estuvo Ivonne Espinoza Torres, en representación de la presidenta honoraria del DIF estatal, Liliana Salinas Valdés; el director general del DIF Saltillo, Roberto Cárdenas Zavala; la directora del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Coahuila, Latiffe Burciaga Neme; así como las y los beneficiarios.

Salir de la versión móvil