Cápsula del Tiempo en la Feria del 14 de Julio: un legado para el centenario

La cápsula del tiempo sellada en la Feria del 14 de Julio de San Buenaventura promete preservar la historia para las futuras generaciones

Por: Staff / La Voz

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- En el marco de la edición número 80 de la tradicional Feria del 14 de Julio, el Ayuntamiento de San Buenaventura hizo historia al sellar una cápsula del tiempo que será abierta dentro de 20 años, durante el centenario de la máxima fiesta de los sambonenses.

La cápsula quedó instalada a un costado de la nueva fachada de la Monumental Plaza de Toros, frente a las emblemáticas letras de Yo ?? SB, como símbolo de unión entre generaciones, sembrando memorias para el futuro.

En su mensaje, el cronista municipal Horacio Domínguez Lara destacó que este proyecto da continuidad a la preservación de la Feria, hoy reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de Coahuila de Zaragoza.

"La cápsula del tiempo es un ejemplo de cómo proteger nuestras tradiciones. En ella se resguarda el legado de la ciudadanía, la lucha histórica por la justicia y la libertad, la formación de comunidades rurales, y el esfuerzo de cientos de maestros que han forjado nuevas generaciones. Cuando sea abierta, representará el orgullo de una feria centenaria y de las familias sambonenses", expresó.

Por su parte, el alcalde Javier Flores Rodríguez agradeció la presencia de los exalcaldes de San Buenaventura, quienes a lo largo de ocho décadas han contribuido a consolidar la Feria como una de las más importantes del norte de Coahuila.

"Hoy damos un paso hacia el futuro, resguardando no solo objetos, fotografías y documentos, sino también el esfuerzo de toda una generación que trabaja con amor y compromiso por esta tierra", señaló.

Al acto asistieron empresarios, ciudadanos y miembros del Cabildo, quienes dieron fe de este momento histórico que quedará grabado en la memoria colectiva de San Buenaventura.

Salir de la versión móvil