Arranca curso de capacitación en minería en Cuatro Ciénegas

La minería en Cuatro Ciénegas abre nuevas oportunidades laborales con un curso de capacitación técnica dirigido a hombres y mujeres.

Por: Azucena Tenorio

CUATRO CIENEGAS, COAHUILA.- Más de 200 habitantes originarios de Cuatro Ciénegas se dedican actualmente a la minería, ya sea en la región o en otros estados del país. Esta dinámica ha permitido que las familias que permanecen en el Pueblo Mágico se beneficien con los recursos que sus integrantes envían desde fuera, fortaleciendo así la economía local.

Con el objetivo de profesionalizar esta actividad y abrir nuevas oportunidades para los cieneguenses, este lunes arrancó un curso de capacitación técnica en minería y caminos, dirigido a hombres y mujeres interesados en desarrollarse en el sector.

Arturo Cantú, empresario minero local, destacó la importancia de esta iniciativa para la comunidad.

"Yo pienso que la gente va a superarse mucho. Van a tener muchas oportunidades, porque como comentaron, todos se han hecho sin escuela. Tener una capacitación previa será de gran beneficio", señaló.

Cantú, quien trabaja con minerales como sulfato de estroncio y barita, subrayó que este tipo de formación permitirá que los habitantes puedan acceder a mejores empleos, tanto dentro como fuera del estado.

"En toda la región y sobre todo en el municipio, mucha gente está trabajando en grandes líneas de minería en otros estados. Se llevan al personal de aquí, y eso recae en dinero que cae a Cuatro Ciénegas, porque les mandan a sus familias", explicó.

La minería, agregó, es un sector bien remunerado. "Generalmente se paga por tajos, pero sí ganan arriba de 15 mil pesos, y dependiendo la capacitación como operadores, se puede ganar mucho más, incluso más de 25 mil pesos", afirmó.

Salir de la versión móvil