Es el protocolo con el que se les brinda atención cálida y respetuosa a las madres de familia que están en duelo por muerte gestacional.
Por: Hilda Sevilla
SALTILLO, COAH.- La Diputada Teresa de Jesús Meraz presentó una proposición con Punto de Acuerdo en el que exhorta a la Secretaría de Salud del Coahuila para que se implemente el Código Mariposa en los Hospitales Generales del Estado.
El Código Mariposa es el protocolo con el que se les brinda atención cálida y respetuosa a las madres de familia que están en duelo por muerte gestacional, temprana o tardía, en el parto o de un recién nacido durante su estancia en los hospitales, detalló la legisladora: “Es así como se identifica a las mujeres que han perdido a sus bebés”.
El Código Mariposa identifica a las madres que perdieron a sus bebés.
Cuando una mujer ingresa a un hospital público para recibir atención médica luego de una pérdida perinatal, permanece en áreas comunes donde están las mujeres con sus bebés que recién han parido, situación que afecta sobremanera a quienes han sufrido la muerte de su bebé durante la gestación o el parto, añadió.
“Por ello, el Código Mariposa es tan sencillo como poner una mariposa morada, una etiqueta de una mariposa en el expediente, y en el pie de la cama; de esta manera se identifica que han tenido una pérdida dolorosa y requieren de una atención y un trato especial”, expresó Meraz.