El Departamento de Salud y la Jurisdicción Sanitaria 04 llevaron a cabo actividades preventivas en comunidades rurales.
Por: Staff / La Voz
SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- El Departamento de Salud, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 04 de la Secretaría de Salud, llevó a cabo el Programa de Prevención del Suicidio, con actividades dirigidas a estudiantes de comunidades rurales.
Las conferencias se realizaron en el EMSAD de San Antonio de la Cascada y en el CBTA 209, donde el Lic. en Enfermería Juan Torres Colica compartió con los jóvenes información sobre salud mental, consumo de sustancias y depresión.
Durante la jornada, acompañaron a los alumnos la regidora de Salud, Rosy Guajardo, y la directora, Rosy Hipólito, quienes reconocieron la importancia de sensibilizar a la juventud sobre el cuidado de la salud mental y la detección temprana de factores de riesgo.
El enfermero Juan Torres, quien se ha especializado en la visibilidad y prevención del suicidio, explicó que la atención a la salud mental permite identificar y actuar oportunamente en casos de depresión, ansiedad o consumo de sustancias tóxicas y medicamentos controlados.
Estas actividades forman parte de la campaña nacional permanente "Dale color a tu vida", que impulsa la Secretaría de Salud de Coahuila a través de la Jurisdicción Sanitaria 04, con el objetivo de prevenir el suicidio, promover la búsqueda de ayuda y fortalecer las redes de apoyo comunitarias bajo el método Papageno, el cual se basa en mostrar alternativas positivas y ejemplos de afrontamiento frente a situaciones difíciles, recordando que siempre existen salidas distintas al suicidio.
El evento estuvo especialmente dirigido a estudiantes del sector rural, con la finalidad de dar continuidad a las acciones de prevención del suicidio y promoción de la salud mental, contribuyendo así a generar conciencia sobre este problema de salud pública que puede prevenirse.