Liliana Salinas advierte sobre violencia familiar en San Buena

La presidenta del DIF Coahuila alerta sobre la violencia en hogares relacionada con el consumo de Sustancias.

Por: Azucena Tenorio

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, advirtió que gran parte de la violencia que se vive actualmente no proviene del crimen organizado, sino que se genera hacia el interior de los hogares, muchas veces vinculada al consumo de sustancias por parte de algún miembro de la familia.

"Muchas de estas veces es provocado porque alguno de los miembros es consumidor de sustancias, por eso la necesidad de instrumentar protocolos de atención, que quisiéramos que estos problemas no se presentaran", expresó.

La funcionaria destacó que en Coahuila el panorama social es distinto al de otras entidades, ya que el 75 por ciento de la población cuenta con un empleo formal y los servicios de salud tienen una cobertura más amplia, lo que ha permitido al Gobierno Estatal enfocarse en atender las necesidades de las familias y en la reconstrucción del tejido social.

Sin embargo, reconoció que el consumo de drogas, por su bajo costo y alto nivel adictivo, ha generado cuadros de ansiedad y depresión, principalmente en los jóvenes. Ante ello, dijo que la Secretaría de Salud y el DIF han fortalecido programas como "Ser Más", enfocado en desarrollar habilidades socioemocionales, así como "Impulsores de Paz", que promueve estrategias de comunicación asertiva para transformar sentimientos negativos y evitar que se conviertan en violencia.

"Las drogas son muy baratas y adictivas, lamentablemente, pero altamente destructivas. Hace falta arroparlos emocionalmente para que cuando alguien les ofrezca, los jóvenes puedan decir no y no echar a perder su vida", subrayó Salinas.

Salir de la versión móvil