Nuevo convenio de salud municipal en Cuatro Ciénegas

El alcalde de Cuatro Ciénegas informa sobre la baja de trabajadores inscritos en el ISSSTE debido a problemas financieros.

Por: Azucena Tenorio

CUATRO CIENEGAS, COAHUILA.- El alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija Vega, anunció que el Ayuntamiento está dando de baja a los 207 trabajadores inscritos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), debido a lo que calificó como un servicio limitado y con costos desproporcionados.

"Es un problema bastante grave, nos cobran como si nos atendieran y nos dieran un servicio de primera calidad, cuando es un servicio, para empezar, muy limitado. Si no se cuenta con una derechohabiencia donde generes una prestación de pensión o algo, solo es pura consulta", expresó el edil en entrevista.

El municipio ha pagado una cuota mensual de aproximadamente 400 mil pesos al ISSSTE; sin embargo, durante la pasada administración estos pagos dejaron de realizarse, lo que generó un adeudo millonario. Hasta el momento, la actual administración ha cubierto alrededor de 900 mil pesos de la deuda acumulada.

Leija Vega explicó que tras revisar a fondo el convenio con el instituto, concluyeron que no existe una obligación legal para mantener dicha prestación. Por ello, ya se trabaja en un nuevo acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, a fin de que los empleados municipales reciban atención médica en el Hospital General de Sabinas.

"Aquí sí hay médicos las 24 horas, especialistas y todo lo que se pudiera requerir para una atención adecuada", aseguró el presidente municipal, quien lamentó que el ISSSTE haya hecho ajustes unilaterales, cobrando directamente de las participaciones federales del municipio sin previo aviso.

"Nosotros ya teníamos un plan de gasto bien establecido para la segunda mitad del año, lo cual nos está pegando. Operamos ahora con 200 mil pesos menos mensuales, que es bastante cuando se trata de servicios básicos como la recolección de basura, imagen urbana e incluso el combustible de seguridad pública", advirtió.

A pesar de la situación financiera, el edil aseguró que ya se trazó una nueva estrategia para regularizar los servicios médicos del personal municipal, y adelantó que las acciones pendientes en materia de salud serán atendidas desde inicios de 2026.

Salir de la versión móvil