Rescatarán ecosistemas con ayuda de escuelas

La restauración de humedales en Cuatro Ciénegas es una tarea muy amplia, por ello solicitarán apoyo a la SEP.

Por: Azucena Tenorio

CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- La restauración de los humedales en Cuatro Ciénegas es una tarea titánica para el equipo que encabeza Cristiano Villarreal, director del Área de Protección de Flora y Fauna, quien señaló que en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), planea impulsar un proceso educativo que fomente el amor por estos espacios naturales.

El rescate de estos ecosistemas, considerados únicos en el mundo por su biodiversidad y valor ambiental, requiere más apoyo y concientización. Sin embargo, actualmente solo siete personas están a cargo de estos esfuerzos.

"Estamos trabajando en esto para la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), sin embargo, hay instituciones y organizaciones a nivel nacional que nos están apoyando. Contamos con una brigada de restauración de 10 personas originarias de Cuatro Ciénegas que tienen años dedicándose a esta labor, pero su salario es cubierto por Río Aronte y Pro Fauna", explicó Villarreal.

"Esto le da una visibilidad a nivel internacional. Creo que hay que despertar más conciencia en el municipio y valorar aún más este patrimonio cuando se conozca mejor", agregó el director.

Cuatro Ciénegas, catalogado como Pueblo Mágico y reserva de la biosfera, es reconocido a nivel mundial por sus humedales y pozas, que albergan especies endémicas y microorganismos con miles de años de evolución.

Salir de la versión móvil